24.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Científicos argentinos descubren que la yerba mate podría ayudar a frenar el dengue

Más Noticias

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de Misiones avanzan en un estudio que analiza las propiedades antivirales de la yerba mate. Los primeros ensayos de laboratorio mostraron resultados prometedores al comprobar que un componente de sus hojas puede detener la replicación del virus del dengue.

Un grupo de especialistas del CONICET junto a científicos de la Universidad Nacional de Misiones lleva adelante una investigación que podría cambiar el modo en que se combate el dengue. El equipo descubrió que un compuesto natural presente en la yerba mate tiene la capacidad de inhibir la multiplicación del virus en cultivos celulares, abriendo una nueva línea de estudio sobre las propiedades antivirales de esta planta emblemática de la región.

La doctora Karina Salvatierra, integrante del grupo de trabajo, explicó que el propósito de la investigación es “identificar principios bioactivos con potencial antiviral”, lo que podría convertir a la yerba mate en una aliada inesperada contra una enfermedad que afecta a miles de personas cada año en el país y en la región.

En los experimentos realizados en laboratorio, los científicos emplearon extractos de yerba mate en células vero y observaron que ciertas concentraciones lograron frenar la replicación del virus en condiciones controladas. Los resultados fueron consistentes en distintas pruebas repetidas en varias oportunidades, lo que refuerza la solidez de los hallazgos.

Actualmente, el equipo se encuentra en la fase de validación, un paso indispensable antes de avanzar hacia el patentamiento y posible desarrollo comercial del compuesto. Si los resultados se confirman, podría tratarse de un avance clave en la búsqueda de tratamientos alternativos o preventivos frente al dengue.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img