24.5 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Científicos de la UNLP identificaron un nuevo uso del Cannabidiol

Más Noticias

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha descubierto un nuevo sitio de acción del cannabidiol (CBD), uno de los principales compuestos del Cannabis sativa, conocido por sus propiedades terapéuticas en el tratamiento de enfermedades como el dolor y la epilepsia. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para tratamientos más efectivos y específicos.

El Descubrimiento en Detalle

El estudio, llevado a cabo por científicos del Laboratorio de Canales Iónicos del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, el CONICET y la CIC PBA, revela que el CBD inhibe el canal iónico BK (canal de potasio de alta conductancia). Este canal es crucial en la repolarización del potencial de acción neuronal, lo que sugiere que su inhibición por el CBD podría ser clave en su efecto antiepiléptico.

Importancia de los Canales Iónicos

El Doctor Pedro Martín, director del proyecto, explicó la importancia de los canales iónicos en las células: «Estos canales permiten el paso de iones como sodio, potasio, calcio y cloruro a través de la membrana celular, regulando funciones esenciales y la comunicación entre células». Aproximadamente el 30% de los medicamentos actuales actúan sobre estos canales, lo que resalta la relevancia de este descubrimiento.

Impacto en el Tratamiento de la Epilepsia

El CBD ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de epilepsias severas como los síndromes de Dravet y Lennox-Gastaut. A diferencia de otros cannabinoides, el CBD tiene poca afinidad por los receptores de cannabinoides del cuerpo, por lo que su eficacia en la reducción de la hiperexitabilidad neuronal debe explicarse por otros mecanismos. Este estudio aporta evidencia adicional sobre cómo el CBD logra este efecto, sugiriendo que la inhibición del canal BK juega un papel crucial.

Publicación del Estudio

El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Journal of Natural Products bajo el título «Direct Inhibition of BK Channels by Cannabidiol, One of the Principal Therapeutic Cannabinoids Derived from Cannabis sativa». El equipo de investigación estuvo dirigido por el Dr. Pedro Martín e incluyó a estudiantes doctorales y otros investigadores del CONICET y la UNLP.

¿Qué Significa Este Descubrimiento para el Futuro de los Tratamientos Epilépticos?

Este avance no solo amplía el conocimiento sobre los mecanismos de acción del CBD, sino que también abre la posibilidad de desarrollar nuevos fármacos antiepilépticos que actúen específicamente sobre el canal BK. Este descubrimiento podría mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con epilepsias refractarias, que actualmente no responden a los tratamientos convencionales.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Calor récord en la Ciudad y el GBA: hasta cuándo dura y el alivio que llegará con una gran diferencia de temperatura

En el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura marcó 37.2° a las 15.30 y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img