La viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones de este país, Mayra Motta, calificó de enriquecedora la jornada de la víspera al tratarse la posibilidad de tener proyectos a nivel regional en función de un desarrollo sustentable.
El director de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos del propio Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Rafael López, presentó la Plataforma de Acción Climática para América Latina y el Caribe.
Explicó que se enfoca en fomentar una red colaborativa para potenciar el asunto hacia la implementación de sus compromisos bajo el Acuerdo de París.
Asimismo, el director de de Recursos Naturales y Agroturismo del Viceministerio Encargado de Asuntos del departamento de Petén, Aldo Rodas, describió el Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones.
Esta iniciativa –detalló- se implementa en esa oriental demarcación con el propósito de promover la sostenibilidad económica, ambiental y social de la actividad ganadera.
En el acto inaugural, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en Guatemala, Rafael Zavala, precisó sobre los principales temas a discutir.
Mencionó entre ellos “la sostenibilidad de la ganadería” en el continente ante los retos que emergen, como por ejemplo los efectos del cambio climático.
En ese sentido, el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Franklin Palacios, manifestó que los gobiernos de la región tienen una responsabilidad de actuar con los recursos que les da la naturaleza.
El funcionario añadió que este “es el sector más importante para el mundo” ya que hasta los países desarrollados “están preocupados” por la alimentación integral de su población.
La titular del MAGA, María Fernanda Rivera, destacó que “estos espacios de diálogo técnico y político permiten impulsar un desarrollo sostenible de la ganadería”.
La Comisión, con 16 países representados, deviene espacio estratégico entre representantes gubernamentales, sector privado, academia y cooperación internacional.
idm/znc