El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, no competirá con candidatos propios en las elecciones de octubre donde se elegirán legisladores nacionales. En un comunicado, sostuvo que dio «libertad de acción» a todos a los partidos que integran el frente que lo llevó a gobernar la provincia para que se «sumen a alianzas y espacios con los que se sientan más identificados».
El Frente de Saenz está integrado por una coalición de dirigentes de más de 16 partidos políticos de distintas vertientes ideológicas. Entre otros radican el Peronismo no K, el radicalismo, el PRO y sectores libertarios, entre otros. En las últimas elecciones provinciales de mayo pasado ese Frente fue unificado y obtuvo un amplio triunfo: 11 de los 12 senadores provinciales en juego y 22 de las 30 bancas de diputados.
Pero ahora, en este turno de elecciones nacionales, irán cada uno por su lado. “El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños, que son quienes nos eligieron para representarlos”, remarcó el gobernador.
Algunos de los espacios que apoyaron a Sáenz en las elecciones de mayo cerraron el frente Primero los Salteños. La coalición reúne a Memoria y Movilización, Primero Salta, Fe, Frente Salteño, PAIS y Unión Victoria Popular, entre otros partidos que hace tres meses formaron parte de las elecciones intermedias provinciales.
Saenz es uno de los gobernadores cercanos al Gobierno que dio respaldo a algunos de los proyectos que impulsó Javier Milei en el Congreso. Aunque en el último tiempo cuestionó que el diálogo con los mandatarios no esté aceitado y pidió al Gobierno que se «trabaje con los gobernadores».
En la Provincia, el espacio kirchnerista de Fuerza Patria logró conformarse a pesar de que el PJ está intervenido por orden de Cristina Kirchner cuando estaba al frente del partido. En ese espacio K se sumó el exgobernador Juan Manuel Urtubey -que en su momento había sido critico del kirchnerismo- y lo integran 11 partidos entre los que aparecen Kolina, el Partido de la Victoria, el Frente Grande, e Instrumento Electoral para la Unidad Popular.
Por su parte, los libertarios jugarán con el espacio Ahora Patria, que conduje Alfredo Olmedo, un dirigente que cobró notoriedad en su momento por usar una campera amarilla. Olmedo podría ser el candidato del espacio a senador nacional.