15.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Cierre de listas en Buenos Aires: estos son los candidatos.

Con negociaciones intensas y una prórroga última hora, el PJ bonaerense logró cerrar las listas para las elecciones del 7 de septiembre, mientras emergen fichas polémicas en La Matanza y La Libertad Avanza pisa fuerte en Sección Tercera

Más Noticias

Extensión del plazo y tensiones internas

El cierre original de listas se prorrogó hasta el lunes 21 de julio a las 14 h, luego de dos cortes de luz en la Junta Electoral que demoraron la carga de documentación. Esta extensión evidenció la fuerte rosca interna dentro del peronismo bonaerense, que mantuvo negociaciones hasta última hora entre el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa en La Plata sin llegar a acuerdos definitivos.

El peronismo dividido

El Frente de Todos apostó por la unidad formal, pero los distintos sectores de Fuerza Patria (kirchnerismo, massismo, y el aparato provincial) no lograron cerrar una lista común. Recién cerca de la madrugada se alcanzó una tregua y se completaron los nombres, aunque quedará por verse si resiste en tiempos de campaña.

La irrupción de La Libertad Avanza y PRO

En La Matanza, se impuso la abogada Leila Gianni como candidata a primera concejala, una figura polémica: militante de Sergio Massa hasta fines de 2023 pero con fotos recientes apoyando Cristina Kirchner y gestos peronistas. Su postulación despertó sorpresa y controversia.

Estrategias de los espacios emergentes

La Libertad Avanza definió postulantes en secciones clave, como la Tercera: Maximiliano Bondarenko, ex comisario bonaerense, será cabeza de lista, mostrando agresividad y perfil liberal en territorios con fuerte presencia peronista.

  • Ultimátum táctico: La extensión de plazos revela un peronismo que, pese a la formalidad, sigue fraccionado. Las alianzas se ajustan en función de territorios y egos, con el desafío de resistir en la campaña.
  • Jugadas sorpresivas: La postulación de Gianni descoloca equilibrios locales. El paso del massismo al kirchnerismo en un mismo espacio expone una estrategia de «tripolaridad» interna para acomodarse a resultados inciertos.
  • Oposición en formación: La Libertad Avanza y el PRO buscan captar votantes desilusionados con el peronismo. Con figuras como Bondarenko, intentan legitimarse como promotores de orden y seguridad, y ganar terreno en territorios clave.
  • Campaña en premisa: Con listas cerradas recién a último momento, el tablero electoral se rediseña: la incertidumbre sobre las candidaturas puede reconfigurar el voto, tensionar espacios con internas cordobesas o fragmentar territorios.

A poco más de un mes de las elecciones de legisladores en Buenos Aires, el cierre de listas —marcado por una prórroga estratégica— mostró un peronismo debilitado por tensiones internas, una oposición en aceleración y candidaturas impensadas que podrían alterar las expectativas. La rosca política definió no solo nombres, sino el tono de la campaña que comienza: polarizada, fragmentada y llena de sorpresas.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img