12.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Cierre del campo petrolero Xan: ¿Puede Guatemala liderar una transición energética responsable?

Más Noticias

Durante una entrevista en el programa A las 8:45, Rob Matheson, CEO de Simmons Holdings, abordó la situación del campo petrolero Xan, ubicado en el norte de Guatemala, y los retos que enfrenta el país para realizar un cierre responsable y sostenible.

Matheson explicó que en el área existen aproximadamente 55 pozos que deben ser abandonados. Aunque el proceso técnico en sí no es complicado, requiere de plataformas de servicio, equipo básico petrolero y estudios ambientales previos. Según el empresario, el costo de abandono no debería considerarse excesivo: en promedio, un pozo en Canadá se cierra con una inversión aproximada de 65 mil dólares canadienses (unos 50 mil dólares estadounidenses), siempre que no existan problemas de contaminación.

El riesgo más grave, señaló, ocurre cuando el cemento que mantiene la carcasa de los pozos no está intacto, lo que permite que hidrocarburos migren hacia la superficie, generando contaminación ambiental. Por ello, destacó la importancia de evaluaciones ambientales iniciales, investigación de suelos y la implementación de un plan integral de restauración.

Matheson subrayó que la propuesta de Simmons Holdings es financiar el proyecto a través de la producción continua de petróleo del propio campo, evitando así que el costo recaiga en los contribuyentes guatemaltecos. “El pueblo de Guatemala debe tener un campo restaurado y sin fracturas de impuestos”, afirmó.

Asimismo, criticó que, aunque se ha declarado una emergencia en torno al abandono del área, “no se ha iniciado ningún proceso ni se ha seleccionado una empresa”, lo que convierte la elección de un operador adecuado en la verdadera urgencia. De no llevarse a cabo un desmantelamiento correcto, advirtió, las consecuencias podrían ser devastadoras para el medio ambiente.

Finalmente, el CEO reiteró que Simmons Holdings se mantendrá en diálogo con el Gobierno de Guatemala, proponiendo un plan que combine evaluación ambiental, abandono de pozos y restauración gradual del área, con la visión de que el país avance hacia una transición energética responsable y sostenible.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img