14.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

CIG y GEO anuncian el VII Congreso de Talento Humano para fortalecer la competitividad empresarial en Guatemala

Más Noticias

Convencidos de que el motor de toda empresa son las personas, el evento busca impulsar entornos de innovación, productividad y competitividad.

Guatemala. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), adscrita a la institución, anunciaron la realización del VII Congreso de Talento Humano, que se llevará a cabo el 23 de octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real.

El encuentro reunirá a más de 500 profesionales del área de gestión humana y empresarial para explorar cómo la tecnología y la gestión estratégica pueden potenciar el éxito del capital humano en un entorno de transformación constante. El evento se desarrollará de 8:00 a 17:00 horas y está dirigido a administradores de personal, gerentes generales, jefes, coordinadores y encargados de recursos humanos.

“En un contexto en el que la innovación y la adaptación son determinantes para la competitividad del país, el talento humano ocupa un rol estratégico en la industria. Con espacios como este, buscamos que los gestores se anticipen a los cambios, eleven sus capacidades y fortalezcan la sostenibilidad de las organizaciones”, expresó Carlos Enrique Sandoval, director ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala.

La agenda del Congreso está estructurada en tres módulos temáticos; Evolucionar, que abordará propósito, cultura y nuevas reglas de gestión; Transformar, enfocado en la tecnología con perspectiva humana; y Conectar, que explorará la ciencia y las emociones como motores de liderazgo.

Entre los temas destacan: liderazgo para organizaciones resilientes, estrategias innovadoras de reclutamiento, la importancia del feedback, la salud financiera como parte de una cultura laboral, el futuro del reclutamiento con agentes de inteligencia artificial y el rediseño del liderazgo en la era de la inteligencia aumentada.

El VII Congreso de Talento Humano contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de países como Colombia, Venezuela y Argentina. Entre ellos:

●Andrés Panasiuk, presidente de NorthWise.

●Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

●Julio Celaya, Chief Marketing Officer / Academic Director de The RBL Group y la Universidad de Pennsylvania.

●Jorge Rodolfo Girón, Head de Gestión en CBC.

●Constanza Tarud, directora de Recursos Humanos en Telus Digital.

●María Isabel Salazar, directora legal y socia, Lex Praxis, firma de abogados.

●Carlos Castillo, consultor, capacitador, mentor, coach, conferencista y autor.

●Javier Eduardo Solares, CEO, Xetechs Group.

●José David Restrepo Posada, gerente general de LHH en Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

●Paula Sperrizzi, consultor senior, Buró Business School.

“Este espacio representa una oportunidad única para los profesionales de talento humano en Guatemala. Desde la GEO hemos trabajado en consolidar un evento que actualice tendencias y que conecte a los gestores con herramientas reales para impactar positivamente en las empresas y en el desarrollo de sus equipos”, comentó Carlos Salazar, presidente de la Gremial de Empresas de Outsourcing.

Además de la actualización en tendencias globales, el congreso ofrece una propuesta de valor enfocada en la creación de relaciones estratégicas con tomadores de decisión del sector corporativo y en la exposición directa ante líderes de talento humano, consolidándose como un espacio clave para impulsar el crecimiento empresarial en el país.

El VII Congreso de Talento Humano se proyecta como un punto de encuentro esencial para quienes gestionan el futuro de las organizaciones. Cámara de Industria de Guatemala continuará avanzando en el fortalecimiento de este sector, firme en su compromiso de promover, proteger y desarrollar la industria.

Para acceder a la información del evento y reservar su espacio, los interesados pueden dirigirse a cig.industriaguate.com.

Fuente. CIG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img