17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Cinco años atrás se iba el librero más entrañable de Patagonia

Más Noticias

No fue el Covid19, más bien un corazón que prefirió ahorrarse las amarguras que acompañan el fin de una época. Las “Guías regionales argentinas” se publicaron durante 50 años para promover el turismo.

Raúl «Vasco» Izaguirre se fue en la noche del 19 de julio de 2020. Gentileza Toncek Arko.

Para quienes escribimos libros en la Patagonia el problema es la distribución más que la impresión. Cinco años atrás los inconvenientes se agrandaron, no tanto por la pandemia o por la crisis que ya se instalaba en el sector editorial, sino por la partida del librero más entrañable que conoció la historia de Bariloche y tal vez de la región: Raúl “Vasco” Izaguirre. No fue el deleznable Covid19, su corazón dijo basta quizás al comprender que era una época la que llegaba a su fin y que entonces, ya no tenía demasiado sentido continuar con ciertas costumbres casi rituales.

Lee también: Bariloche, el gigante del sur: vuelos internacionales crecieron un 169%

“Recuerdo al Vasco como un librero auténticamente apasionado por los libros, esa clase de frenético lector que más que venderte un libro, lo que quiere es que lo leas”, evocó a instancias de El Cordillerano la poeta Graciela Cros. “Durante años distribuyó mis libros por la Patagonia, iba muy al sur, a la Patagonia profunda, y al regreso se disculpaba por no haber vendido más. Me decía, no sin razón, que la poesía no se vendía tanto”, compartió la escritora.

A pesar de esa presunción, Izaguirre “volvía a cada pueblo para ver si se había vendido algún ejemplar allí donde lo había dejado en el viaje anterior. No abandonaba los ejemplares: o conseguía que se vendieran, donde fuera que los hubiera dejado, o los traía de vuelta y me los daba en mano. ¡Me hacía la liquidación de las ventas y en el mismo momento me las pagaba!”, evocó Graciela.

Efectivamente, “debe haber sido de los pocos libreros que encontré en la vida que me llamaran para hacerme la liquidación de las ventas. No era entonces ni ahora una práctica habitual”, cuestionó. “El distribuidor, y él era mi distribuidor en la Patagonia, citando al autor en un café para hacerle la rendición de las ventas. Y hasta me decía en qué pueblo de qué provincia Flor azteca o La escena imperfecta (dos de los títulos de Graciela) se habían vendido bien”.

Desde ya, “era un gran conversador. Hablábamos, claro, de libros, autores y lecturas, compartíamos ese amor imposible que es la literatura. Una de las últimas imágenes que tengo de él es en una fiesta de disfraces, entre amigos, alegre y vital, como siempre. El Vasco apareció vestido de romano con una larga túnica blanca, sandalias y en la cabeza una corona de laurel. Era un emperador, nuestro querido y recordado emperador de los libros”, cerró la poeta.

Nunca un contrato

Pero Izaguirre también editaba y no sólo literatura o turismo. “Fue quien me propuso escribir un libro sobre plantas medicinales y cuando le mostré el borrador terminado, me dijo: no es lo que yo pensaba, pero está muy bueno”, compartió por su parte Sara Itkin, médica naturista y yuyera, como gusta presentarse. “Así nació Plantas de la Patagonia para la salud (su primer libro) en 2004 y una amistad”.

Con Sara Itkin en la Feria del Libro de San Martín de los Andes (2016).

Veinte años atrás no podía saberse, pero aquel fue un auténtico best seller del ámbito regional y justificó varias reimpresiones. “Nunca firmamos un contrato. La palabra, en cuestiones de negocios, no necesitó plasmarse en un papel”, destacó Sara. “El Vasco fue mucho más que el editor de mis primeros libros. Fue un amigo, un papá, un compinche de aventuras. Y un abuelo o tío cómplice para mis hijes”, saludó la reconocida médica.

En un ámbito muy distinto, cruzarse con Izaguirre también fue decisivo en la vida editorial de Toncek Arko, guía y profundo conocedor de las actividades de montaña en Bariloche. “Con Raúl nos conocimos en el refugio Emilio Frey durante el verano de 1980. El Vasco era amigo de mi padre (el legendario montañista Vojko) y director de Guías Regionales Argentinas, publicaciones que cubrían diferentes regiones de la Argentina con información turística e histórica. Congeniamos enseguida: como a mí, le gustaban la comida y el buen vino”.

Como se dice en la actualidad, la cosa fluyó: “me propuso editar una nueva guía sobre los refugios y las montañas de Bariloche. Pusimos manos a la obra y la publicación salió de imprenta en diciembre de 1981. Fue mi primer libro”, recordó Toncek. “Entusiasmados, realizamos al año siguiente el anuario del Club Andino Bariloche que había cumplido 50 años. A partir de allí, publique 40 libros con la bendición del Vasco, muchos de ellos con Editorial Caleuche”, el sello editorial de Izaguirre.

Con Toncek Arko y Nancy Bianchini, su compañera de los últimos años.

Después “compartimos viajes por la zona andina recopilando información, fotografías y material para las guías, jornadas con muchas ricas comidas, reuniones con cantos, guitarra y mucha camaradería”, señaló el especialista en deportes de montaña, quien introdujo otra perspectiva: “Guías Regionales Argentinas y Editorial Caleuche fueron muy importantes para el desarrollo del turismo en Argentina”.

Medio siglo

“La primera Guía salió para el verano de 1968-69” precisó por su parte Alejandro, hijo del librero. “El último número que sacamos fue en 2018, así que llegó a cumplir 50 años”, indicó. Desde ya, eran “años en que no existían las comunicaciones digitales actuales y la mayoría de la promoción y publicidad se hacía por intermedio de las publicaciones escritas”, contextualizó Arko. “Las guías se vendían, pero también se regalaban”.

De ahí que resultaran “una herramienta importante para decenas de localidades argentinas, cuyos intendentes y secretarios de Turismo las apoyaron y ponderaron”, añadió. Por otro lado, Izaguirre “fue el líder de Los Festejantes de la Montaña, un grupo que incluyó a montañeses y esquiadores animados por un profundo amor a la naturaleza, que se caracterizó por admirar el paisaje y celebrar. A 5 años de su partida, siempre lo recuerdo con mi mayor cariño y agradecimiento. Siento que me acompaña en todas mis publicaciones”, concluyó Arko.

En conjunto, publicó “entre 50 y 80 libros”, añadió Izaguirre hijo. “Publicó a Sara Itkin, a vos (por el que firma), a (Carlos) Rey, que hizo el libro sobre el Nahuelito; a Juan Martín Biedma, a Toncek, el diccionario mapuche que escribió mi mamá (Bruna Carmen Zuccarelli), a Elías Chucair, a César Fernández, libros sobre gastronomía en Patagonia, pesca, mountain bike, muchísimos mapas y también, a poetas locales”, mencionó. También a Carlos «Chingolo» Casalla y al por entonces exrector de la Universidad Nacional de Río Negro – Zona Andina, Arturo López Dávalos.

Hay que sumar que, gracias al stand de Editorial Caleuche en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, autores de Bariloche pudieron hacerse presente en la máxima cita de la industria editorial para darse a conocer y firmar ejemplares, aunque no contaran con el respaldo político de turno. Así las cosas, el fallecimiento de Izaguirre en la noche del 19 de julio de 2020 dejó un vacío inmenso en el ámbito editorial del noroeste patagónico, pero más grande todavía es el hueco que quedó en un montón de corazones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img