27.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Cinco innovadoras soluciones argentinas accedieron al fondo de inversión más grande de América latina

Más Noticias

Cinco startups argentinas de base tecnolgica accedieron a Gridx, la mayor company builder de biotecnologa de Amrica latina tras asegurarse una inversin pre-semilla de u$s 250.000 para escalar sus negocios. 

Los proyectos elegidos abarcan diferentes industrias, desde la salud y la alimentacin, hasta la biotecnologa industrial. Entre las seleccionadas figuran PreGen, BioCl, Resistia, Calfix y Mavios

  1. La primera se trata de un proyecto que desarrolla un test genmico accesible para predecir la agresividad del cncer de prstata. Basado en inteligencia artificial y entrenado con datos de ms de 5000 tumores, el test de PreGen busca ser 10 veces ms econmico y estar disponible en laboratorios locales. 
  2. Por su parte, BioCl trabaja en un desarrollo basado en vesculas extracelulares bacterianas que mejora la estabilidad, absorcin y liberacin de compuestos bioactivos en las clulas intestinales para mejorar su salud. De hecho, su primer desarrollo mostr un 40% ms de eficacia en modelos animales frente a mtodos convencionales.
  3. La startup Resistia desarrolla una plataforma que aumenta la eficacia de antibiticos y aborda infecciones resistentes. Su tecnologa logr, en estudios in vivo, elevar la tasa de cura del 30% al 85 por ciento. La solucin apunta a patgenos responsables de la mayora de las infecciones crnicas y asociadas a dispositivos mdicos. 
  4. El cuarto proyecto ganador, Calfix, utiliza una formulacin biotecnolgica que permite a bacterias no patgenas sobrevivir en el hormign y sellar fisuras internas y externas en menos de una semana. La tecnologa mejora las propiedades fsicas, puede aplicarse como sellador o aditivo preventivo y extiende la vida til del material, con el objetivo de reducir costos de mantenimiento y minimizar el impacto ambiental de la construccin.
  5. En tanto Mavios ayuda a compaas de fermentacin de precisin a escalar su tecnologa. Su plataforma basada en inteligencia artificial crea un gemelo digital de los bioprocesos, lo que permite ejecutar simulaciones para evaluar tanto los resultados biolgicos como la viabilidad econmica de diferentes enfoques de produccin para facilitar que ms bioproductos lleguen al mercado.

«Es un montn la ciencia que se est haciendo en las startups. Lo que buscamos es que los proyectos puedan resolver problemas reales en la regin. Para lograrlo, ya abrimos nuestro tercer fondo: estamos actualmente haciendo fundraising para invertir en 70 nuevas startups en los prximos aos», dijo Mara Renner, general Partner y CSO de Gridx, durante la presentacin de las nuevas iniciativas.     

Adems de las empresas argentinas, se incorporaron al fondo de inversin NanoProX, de Uruguay; Levya y Neocell, de Brasil; Lipock, de Colombia; Arakion y Enzyva de Mxico; y Tesabio.AI, la primera empresa paraguaya en la que invierte Gridx.

Mara Renner, General Partner y CSO de Gridx

Gridx tiene un portfolio de ms de 90 startups en ocho pases de Amrica latina (Argentina, Brasil, Uruguay, Mxico, Colombia, Chile, Costa Rica y Paraguay), en las que invierte inicialmente u$s 250.000 con la posibilidad de acompaar sus rondas posteriores (seed y series A) con hasta u$s 1,5 milln por proyecto. El primer fondo, que empez en 2017 y se consolid en 2018, fue de u$s 11 millones, mientras que el segundo ronda los u$s 30 millones. Adems, las startups ya levantaron u$s 125 millones de capital adicional tras la inversin inicial de la company builder.

Entre las empresas argentinas en las que invirti Gridx se encuentran SphereBio, fundada por Julieta Luz Porta, que desarrolla terapias personalizadas contra el cncer; y Stmm, la primera empresa en la que invirti el fondo, dedicada a la produccin de biolgicos y el desarrollo de terapias celulares.

Ambas empresas ya superaron la etapa inicial: SphereBio avanza hacia ensayos preclnicos y prepara pruebas en humanos, mientras que Stmm  opera instalaciones en Buenos Aires y Suiza y particip en programas internacionales de aceleracin y financiamiento. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El dólar oficial supera los $1.500

La jornada del martes 21 de octubre de 2025 mostró una nueva alza para el dólar oficial en Argentina:...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img