Un helicóptero militar que servía en la misión de paz de la Unión Africana en Somalia se estrelló en el aeropuerto de Mogadiscio, lo que dejó un saldo de cinco muertos.
Si bien el helicóptero Mi-24 pertenecía originalmente a la Fuerza Aérea de Uganda, era utilizado por la misión de paz de la Unión Africana conocida como AUSSOM, que tiene por objetivo asistir a las autoridades somalíes a combatir a los rebeldes extremistas de Al Shabab, que se oponen a la presencia de tropas extranjeras en la nación del Cuerno de África, según explicó AP.
De acurdo con la agencia de noticias Associated Press (AP), las autoridades ugandesas confirmaron la muerte de cinco de los ocho soldados que se encontraban a bordo de la nave.
El piloto, el copiloto y el ingeniero de vuelo sobrevivieron al accidente con heridas graves y quemaduras severas, mientras que otros tres civiles también resultaron heridos.

El oficial de aviación Omar Farah, quien fue uno de los primeros en llegar a los restos, contó a AP que “vio el helicóptero girar y luego caer muy rápido”. En tanto, Abdirahim Ali, un residente cercano, relató que vio «una gran explosión y humo por todas partes».
El ejército de Uganda declaró en un comunicado que el helicóptero, que llegaba del aeródromo de Balli-doogle con destino al aeropuerto Aden Adde, estaba en «una misión rutinaria de escolta de combate».
Mientras que el director general de la Autoridad de Aviación Civil de Somalia indicó a los medios estatales que se iniciaron investigaciones para determinar la causa del incidente, El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, transmitió su «más sentido pésame» a las familias de los soldados, al Gobierno, al pueblo de la República de Uganda y «a toda la familia» de AUSSOM.
«El señor Youssouf afirma el compromiso de la Unión Africana para garantizar que el sacrificio de estas valientes fuerzas de mantenimiento de la paz siga promoviendo la causa de la paz, la estabilidad y la seguridad en Somalia», afirmó en un breve comunicado, según consignó Agencia EFE.
Explosión y tragedia: helicóptero de AUSSOM cae en Somalia
El incidente provocó la detonación de las municiones transportadas en el helicóptero, lo que causó «importantes daños en estructuras cercanas».
La AUSSOM está integrada por tropas de Uganda, Yibuti, Kenia, Etiopía, Egipto y la propia Somalia. Al Shabab -en tanto- es ungrupo afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda. Su objetivo, según EFE, es derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El Aeropuerto Internacional Aden Adde está situado junto al recinto conocido como Zona Verde, donde se encuentran oficinas de las Naciones Unidas, embajadas extranjeras y organizaciones internacionales.
Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.
Se reportaron retrasos menores en el aeropuerto Aden Adde, pero los vuelos y otras operaciones se reanudaron más tarde.