17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Cinco plantas de interior que purifican el aire y pueden ayudarte a dormir mejor y relajarte

Más Noticias

Las plantas son una excelente compañía en el hogar que no solo lucen bien y dan un toque de naturaleza, sino que también tienen beneficios para la salud.

Dormir, planta
Mujer duerme rodeada de plantas.

Foto: Freepik.

Un descanso adecuado es fundamental para afrontar el día con energía y cuidar la salud física y mental. Pero, ¿sabías que hay plantas que podés incorporar al dormitorio para purificar el aire y generar una atmósfera tranquila? A continuación, cinco especies que pueden ayudarte a alcanzar un mayor nivel de relajación.

En primer lugar, el aloe vera es una planta reconocida por sus propiedades medicinales, pero también por su capacidad para purificar el aire. Durante la noche, libera oxígeno y contribuye a mejorar la calidad del ambiente. Además, es fácil de cuidar ya que requiere poca agua y tolera bien los ambientes interiores con luz indirecta.

A su vez, el lirio verde, o Chlorophytum comosum, es una planta eficaz para eliminar contaminantes como el monóxido de carbono y el formaldehído del aire. Además, sus hojas alargadas aportan un toque decorativo al espacio. Es una especie de bajo mantenimiento, ideal para mantener en el dormitorio.

Por su parte, el árbol del dinero, también conocido como Pachira aquatica, es popular en la decoración de interiores. Más allá de su atractivo estético, ayuda a reducir los niveles de dióxido de carbono en el ambiente y puede contribuir a mantener una atmósfera más fresca y oxigenada, favoreciendo así el descanso.

Cuidado de plantas.jpg
Mujer regando planta de interior.

Foto: Freepik.

La lavanda es conocida por sus propiedades aromáticas, que tienen un efecto relajante y pueden reducir los niveles de estrés. Su aroma suave contribuye a conciliar el sueño de manera natural, mientras que su presencia también embellece el espacio con sus flores de tonalidad violeta.

Por último, las orquídeas, además de aportar elegancia a cualquier habitación, liberan oxígeno durante la noche y absorben dióxido de carbono, lo que las convierte en una buena opción para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados.

Cómo mantener las plantas en buen estado

  • Riego adecuado: todas las plantas necesitan agua para sobrevivir. Procurá mantener el suelo húmedo sin encharcarlo y utilizar una maceta que permita el drenaje adecuado.
  • Fertilización en temporadas específicas: la mayoría de plantas de interior tienen su etapa de crecimiento durante la primavera y el verano. En estos periodos, aplicar fertilizante ayuda a fortalecerlas y estimular su desarrollo.
  • Propagación: si es necesario, puede propagar sus plantas como una forma de fomentar el crecimiento o rejuvenecerlas. Esta técnica también le permitirá obtener nuevas plantas sin necesidad de comprarlas.
  • Trasplante oportuno: revise el tamaño de la maceta con regularidad. Si la planta ha crecido demasiado, trasplantarla a un recipiente más grande le permitirá continuar desarrollándose de manera saludable.

El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img