Los elementos naturales son fundamentales en nuestros hogares; de hecho, según esta práctica china, influyen en la energía vital de las personas y el entorno.

Foto: Freepik.
La cocina, por su carga simbólica en el Feng Shui —práctica tradicional china enfocada en la armonización del espacio—, puede potenciarse con la incorporación de elementos naturales. La disposición de muebles, el uso de ciertos colores y la integración de plantas son recursos esenciales en este sistema.
Conocé cuáles son las cinco especies ideales para la cocina y qué aporta cada una de ellas.
- Bambú de la suerte. Esta planta es vista como un canal para atraer prosperidad y equilibrio. Su forma recta representa un crecimiento continuo. Se aconseja ubicar tres tallos en agua limpia y cambiarla semanalmente.
- Árbol del dinero. Con hojas verdes que simbolizan evolución y apertura a nuevas posibilidades, esta planta refuerza intenciones relacionadas con la abundancia. Requiere de iluminación indirecta y riego sin excesos para mantenerse en buen estado.
- Lavanda. Esta especie incorpora una cualidad diferente: serenidad. Su aroma suave relaja el ambiente y favorece una atmósfera pacífica, ideal para una cocina en la que se comparte tiempo y afecto. Para que florezca, es importante proporcionarle sol directo y mantener la tierra húmeda con regularidad.
- Lirio de la paz. En espacios donde se cocina frecuentemente, este ejemplar ayuda a depurar el entorno. Destaca por su capacidad para eliminar toxinas del aire. Se adapta mejor con luz tenue y riego frecuente, cuidando que el sustrato tenga buen drenaje.
- Drácena marginata. Esta planta se relaciona con el movimiento de ideas y la innovación. Colocarla en la cocina puede ser una forma sutil de abrir la puerta a nuevas ideas y experiencias. Su mantenimiento implica exposición a luz indirecta y riegos moderados.

Foto: Freepik.
Aunque pueden convivir varias de estas especies en una misma cocina, las recomendaciones del Feng Shui apuntan a no saturar el ambiente.
La Nación/GDA
¿Encontraste un error?
Reportar