17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Cine y fútbol en la Argentina

Más Noticias

Ya en 1933 se estrenaba la película “Los tres berretines”, con Luis Sandrini y Luisa Vehil, que mostraba a una familia atravesada por las tres pasiones nacionales: el tango, el cine y el fútbol.

Un poco más tarde, en 1948 Leopoldo Torres Ríos (padre de Torre Nilsson) filmó “Pelota de trapo” con la actuación de Armando Bo. Narra la historia de un grupo de chicos de clase obrera que sueña con juntar dinero para comprar una pelota de cuero. El protagonista, luego, llega a jugar profesionalmente pero se le detecta un problema cardíaco que va a poner en peligro su carrera. El filme fue un éxito rotundo.

La película “El hincha”, con el protagónico nada menos que de Enrique Santos Discépolo en el papel de “El Ñato”, cuenta la historia de un mecánico tan apasionado por la pelota (“primero son los colores del club, después los macaneos amorosos”) que postergaba indefinidamente el casamiento con su prometida (Diana Maggi).

En formato documental debemos recordar las recientes “Muchachos” y “ Elijo creer”. La primera es narrada por Guillermo Francella, la otra por Ricardo Darín. Son dos miradas distintas de la Copa que ganamos en Qatar. Mientras “Muchachos” le presta especial atención a los hinchas, a la gente, al fervor, “Elijo creer” da voz a los jugadores de la Selección.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img