13.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Cipolletti prohibirá los trapitos: la muni recibe más de 500 denuncias por mes

Más Noticias

El municipio de Cipolletti presentó un proyecto de Ordenanza para prohibir la actividad de los “trapitos” en las esquinas de la ciudad, tras registrarse más de 500 denuncias en un mes. El intendente Rodrigo Buteler aseguró que la medida busca mejorar la seguridad, evitar conflictos en el tránsito y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

El municipio de Cipolletti dio un pa

Lee también: La Escuela N°35 de Loncopué inauguró su nuevo invernadero escolar

so firme para erradicar la presencia de los llamados “trapitos” en las esquinas de la ciudad. El intendente Rodrigo Buteler anunció que el Ejecutivo municipal presentó un proyecto de Ordenanza para reformar el Código de Faltas, con el objetivo de prohibir esta actividad irregular que genera conflictos y riesgos para los vecinos.

Más de 500 denuncias en un mes

Según explicó Buteler, se registraron más de 500 denuncias en la Central de Atención al 147 y otras presentadas en la policía local. “Estamos cansados de los trapitos que consumen delante de los chicos cuando van a la escuela, de los que roban y molestan a quienes transitan por la ciudad”, afirmó el intendente.

Proyecto de reforma del Código de Faltas

La iniciativa busca regular el uso del espacio público y evitar situaciones de riesgo, ordenando la circulación y presencia de personas en las esquinas. De aprobarse la reforma, la fiscalización quedará a cargo de la Secretaría de Fiscalización municipal y, si es necesario, de la fuerza pública.

Lee también: Camionero cayó de un acoplado mientras descargaba manzanas y la empresa frutícola deberá indemnizarlo

Objetivo: seguridad y convivencia

El proyecto se fundamenta en las denuncias recibidas a través del 147, 911 y las comisarías locales, con el propósito de garantizar la seguridad y mejorar la convivencia en las calles de Cipolletti. El intendente aseguró que, una vez aprobada la medida por el Concejo Deliberante, la ciudad recuperará la tranquilidad de sus vecinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img