Bajo una lluvia de flashes y ovaciones, el legendario Circo Rodas inauguró su temporada porteña con una función exclusiva que reunió a Mirtha Legrand, Pepe Cibrián, Moria Casán, los ganadores de Gran Hermano Santiago, Ulises y Luz, y decenas de celebridades. La velada, colmada de acrobacias que desafiaron la gravedad y magia 3D, culminó con un anuncio histórico: Pepe Cibrián reveló la fusión de su clásico Drácula La Resurrección con los espectáculos del circo, marcando un hito en la escena artística argentina.

Dónde está instalada la carpa
La carpa instalada en Av. Crovara y Gral. Paz (Zona Oeste) se transformó en un epicentro de lujo. Mientras motociclistas voladoras surcaban el “globo de la muerte” entre gritos de emoción, Moria Casán compartía risas con el diseñador Roberto Piazza, y los ganadores de GH capturaban selfies con la modelo Soledad Solaro. “Es la última vez que vi asombro así en Buenos Aires”, comentó la periodista Yanina Méndez a la salida, refiriéndose a la trapecista que danzó sin redes sobre el público .



El director Marcelo López —heredero de 40 años de legado familiar— destacó que esta temporada rinde tributo al “music hall” argentino, un formato que el Rodas pionereó en los 80 con orquestas en vivo y elencos de 200 artistas. “Ser feliz aquí no es una metáfora; es una orden”, afirmó, mientras supervisaba un número con drones luminosos que iluminaron a Pipo Pescador en pantallas gigantes, evocando a leyendas como Raúl Portal y Flavio Mendoza .
Drácula Resucita en la Pista
El momento cumbre llegó cuando Cibrián, entre aplausos, desveló los detalles de la fusión: “Drácula cobrará vida entre malabares y telas aéreas, con una narrativa que unirá el terror gótico y la alegría circense”. La adaptación, que se estrenará en julio, promete escenas con vampiras acróbatas y coros de 30 bailarines, integrando tecnología 3D que proyectará murallas góticas sobre la carpa.
Cuánto cuesta la entrada del Circo Rodas
📅 Funciones:
- Lunes a viernes: 20:30 hs.
- Sábados, domingos y feriados: 15:00, 18:00 y 20:30 hs.
Ubicación: Av. Crovara y Gral. Paz (Zona Oeste).
Entradas: $7.000 (venta en circorodas.com.ar). Personas con discapacidad ingresan con CUD vigente; acompañantes abonan entrada.
Recomendación: Llegar 30 minutos antes por protocolos de seguridad.
El Humilde Origen del mejor circo de la Argentina
Detrás del brillo actual que deslumbra a Buenos Aires, late una historia de audacia improbable. El Circo Rodas, sinónimo de espectáculo familiar y carpas monumentales, nació en 1980 de las manos de Miguel Ángel “Cacho” Percudani, un visionario sin experiencia circense que desafió todas las lógicas. Con apenas un puñado de artistas y una modesta carpa, Percudani inició una aventura que transformaría el entretenimiento argentino.
Lo que comenzó como una apuesta quijotesca creció hasta alcanzar dimensiones épicas: la carpa actual del Rodas rivaliza en magnitud con el mítico Coloso de Rodas, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Esta comparación no es casual: simboliza la ambición de un proyecto que convirtió la osadía en leyenda. “Cacho soñó un circo que compitiera con las grandes producciones internacionales, y lo logró sin conocer los secretos del oficio”, revela Marcelo López, actual director y heredero de ese legado.
El crecimiento fue meteórico. De aquellas primeras funciones en pueblos perdidos de la provincia, el Rodas escaló hasta convertirse en el primer ‘music hall’ argentino, incorporando orquestas en vivo, coros de 30 bailarines y tecnología de punta décadas antes que sus competidores. Hoy, mientras el público ovaciona a las vampiras acróbatas de Drácula, rinde homenaje inconsciente al hombre que, sin red, construyó un imperio sobre la pura pasión.
El Detalle Que Maravilla
Las butacas de terciopelo rojo —herencia de los años dorados— ahora vibran con efectos especiales sincronizados durante los números de ilusionismo, creando una inmersión única. “Sentí que las sillas cobraban vida”, confesó Hernán Piquín tras la función
¿Por qué es un imperdible?
- Tecnología pionera: Efectos 3D que transforman escenas clásicas en experiencias multisensoriales.
- Legado vivo: Único circo argentino reconocido por unir music hall, teatro y acrobacias de nivel mundial.
- Novedad 2025: La fusión con Drácula promete redefinir el arte escénico local.
#CircoRodas #VacacionesDeInvierno #EspectáculoFamiliar
Fotos exclusivas: Gentileza Agencia Fernando Maldonado
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.