14.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 19, 2025

Ciudad de Buenos Aires volvió al mercado de deuda: colocó US$600 millones al 7,8%

Más Noticias

Buenos Aires — La Ciudad Autónoma de Buenos Aries volvió a salir al mercado internacional y lo hizo mediante una colocación de US$600 millones, a una tasa del 7,8%. La nueva Serie 13 del Bono Tango, a la cual refiere la operación, tendrá una vida promedio de 7 años, ya que vence en 2033, pero tendrá tres amortizaciones anuales iguales y consecutivas.

VER MÁS: Guiño de Milei a provincias petroleras: quita retenciones a las exportaciones de crudo

Las autoridades porteñas señalaron que esta emisión, llevada a cabo bajo ley británica, tuvo como objeto «mejorar el perfil de vencimientos» de deuda.

Exitosa colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires en el mercado internacional.

Hoy la Ciudad logró emitir la nueva Serie 13 del Bono Tango por USD 600 millones a una tasa de 7,8%, una de las más bajas de su historia crediticia y con una mejora sustancial en su perfil de… pic.twitter.com/9sf044jFwC

— Gustavo Arengo (@GustavoArengo) November 18, 2025

Desde la administración de Jorge Macri habían anticipado que la Ciudad va a usar los fondos para cancelar otros pasivos (actualmente los vencimientos del bono CABA 27 ascienden a US$22 millones en diciembre y US$319 millones en junio) y reforzar la posición de liquidez con vistas a avanzar en proyectos de infraestructura como la ampliación del subte.

“Hoy la Ciudad logró emitir la nueva Serie 13 del Bono Tango por US$600 millones a una tasa de 7,8%, una de las más bajas de su historia crediticia y con una mejora sustancial en su perfil de vencimientos», resumió el ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Gustavo Arengo.

VER MÁS: Bancos argentinos, en el subsuelo de las ganancias a nivel Latinoamérica

Una particularidad de este bono es que abre el juego a inversores minoristas, ya que se podía suscribir desde 1.000 nominales. Además, a diferencia del bono que vence en 2027, va a estar listado en ByMA.

Una puerta abierta para subsoberanos y corporativos

Ciudad de Buenos Aires es el segundo distrito subsoberano en emitir deuda internacional tras el triunfo de Javier Milei en 2023: este año había salido al mercado la provincia de Córdoba, que emitió US$725 millones en julio.

Sin embargo, se espera que esta puerta se abra más tras el triunfo legislativo de Milei en octubre, que posibilitó que el riesgo país comprimiera hasta niveles de 600 puntos básicos.

De esta manera, las provincias podrían seguir el camino que vienen transitando las empresas, que colocaron más de US$2.900 millones en Wall Street tras la buena elección de La Libertad Avanza.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img