5.3 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe analizan la venta de bonos entre las elecciones

Más Noticias

Bloomberg — La Ciudad de Buenos Aires y la provincia argentina de Santa Fe están analizando la venta internacional de bonos en el estrecho margen entre las elecciones provinciales del domingo en Buenos Aires y las de mitad de mandato de octubre.

Buenos Aires está considerando vender hasta US$600 millones en el exterior, con hasta US$400 millones en nueva deuda y el resto en una oferta de canje dirigida a tenedores minoristas para estirar los vencimientos, dijeron las personas. Los ingresos se destinarían en gran parte a la refinanciación, mientras las autoridades se preparan para un pago de US$300 millones que vence en junio de 2026.

VER MÁS: Provincias argentinas confían que emitirán deuda internacional antes que Nación

Las autoridades creen que si a la administración del presidente Javier Milei le va bien en las elecciones provinciales de este fin de semana, se crearía una pequeña ventana entre entonces y la votación de mitad de mandato para aprovechar los mercados. Sin duda, no se espera que el partido de los libertarios gane la votación de Buenos Aires, pero perder por un estrecho margen podría enviar una señal positiva de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, en las que están en juego alrededor de la mitad de los escaños del Congreso.

Buenos Aires se encuentra todavía en la fase de seguimiento, trabajando junto a los bancos organizadores JPMorgan Chase & Co., Banco Santander SA, Bank of America Corp. y Deutsche Bank AG, dijo una de las personas. Los funcionarios de la ciudad, que viajaron a Nueva York el pasado diciembre para comprobar el apetito, planean ahora llevar a cabo un roadshow virtual. Mientras tanto, los rendimientos aumentan.

La ciudad está buscando emitir un bono a 5 o 7 años, dijeron las personas.

Santa Fe, por su parte, está preparando una venta separada de hasta US$800 millones en la misma ventana post-voto, dijeron dos personas. La provincia pretende recaudar US$500 millones, mientras que el resto se destinará a una oferta pública de adquisición. El plan, sin embargo, está en suspenso a la espera de la aprobación del gobierno federal, que se solicitó hace dos meses. Santander y JPMorgan fueron designados como bookrunners.

El gobierno federal, Santander, JPMorgan y Bank of America no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Deutsche Bank declinó hacer comentarios.

Santa Fe se enfrenta a fuertes reembolsos de su bono de 2027, con tres cuotas anuales a partir de noviembre de US$83 millones cada una. Los funcionarios consideran que el acceso al mercado en las próximas semanas es fundamental para aliviar esa carga. La provincia tiene previsto vender un bono con vencimiento a cinco años, añadieron.

Por ahora, tanto la ciudad como la provincia están observando de cerca los resultados de las elecciones, y las decisiones finales dependerán del sentimiento de los inversores en las próximas semanas.

Lea más en Bloomberg.com

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img