14 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Ciudadanos Unidos realizó su acto en Obras Sanitarias como alternativa al peronismo y a Milei

Más Noticias

En la CABA, Graciela Ocaña es candidata a senadora nacional y Martín Lousteau, a diputado.

La alianza Provincias Unidas, que reúne a varios de los gobernadores provinciales, realizó este miércoles un acto de cierre de campaña en el Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires (Comuna 13). Competirá en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

En la CABA, Graciela Ocaña es candidata a senadora nacional y Martín Lousteau, a diputado.

“El kirchnerismo tuvo la oportunidad de sacar a la Argentina adelante (…). Sin embargo, derrocharon esos dólares en populismo. Este gobierno que trabajó para corregir los desequilibrios fiscales se quedó enredado en el mundo financiero en lugar de ver la forma de desarrollar a la República Argentina”, reclamó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

“Podemos ser de distintos partidos pero los que nos junta es que hay que construir un camino distinto en Argentina, que Argentina sí tiene futuro y que tiene salida”, remarcó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y planteó: “Somos aliados del pueblo argentino”.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó que “la Patagonia Sur genera la mitad de la divisas que se vienen dilapidando gobierno tras gobierno” y destacó la “transversalidad” del espacio creado por los gobernadores.

El mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó: “Este espacio político diverso habla de producción, de industria, de soberanía, de conocimiento, de tecnología para salir adelante”. “Por primera vez, las provincias no estamos compitiendo, queremos que a la otra provincia le vaya bien. No tenemos que ir a buscar plata a Estados Unidos o al FMI”, señaló.

“Las retenciones son el peor impuesto que sufre la Argentina. Son un saqueo del Tesoro Nacional al interior productivo”, rechazó el exgobernador de Córdoba y candidato a diputado, Juan Schiaretti.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, reclamó la eliminación de las retenciones: “Hoy todavía el litio y la plata tienen una retención del 4,5%. Es muy importante su eliminación para la actividad minera porque eso va a significar más inversión”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img