16.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Clarín dentro de la fábrica de plásticos que sigue ardiendo en Ezeiza: “Esto me va a costar un año de trabajo”

Más Noticias

Vidrios rotos desparramados por el camino, dos depósitos de casi 500 metros reducidos a humo, focos que todavía siguen encendidos y trabajadores que rescatan los productos de la única nave que se salvó. El paisaje de Plásticos Lago –una de las empresas más golpeadas por el incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza– es devastador, según pudo observar Clarín en una recorrida por el lugar.

En medio del caos, entre estructuras retorcidas y un olor penetrante a quemado, Ariel Gómes, gerente de la firma, intenta poner en palabras lo que pasó.

“Nosotros tuvimos dos depósitos destruidos, totalmente destruidos… De las tres naves, nos quedó una”, explica mientras señala lo que queda de los galpones.

El incendio, cuyo origen continúa bajo investigación, arrasó con materia prima, máquinas y un año completo de producción. “Perdimos un año de trabajo más o menos ahí”.

Gómez cuenta que la onda expansiva arrasó con todo a su paso. Lo muestra con vidrios estallados, paredes abiertas como latas, partes del techo esparcidas por todo el terreno. “La onda expansiva fue lo que nos llegó a nosotros… y a partir de ahí se empieza a generar el incendio”, describe Gómes.

Los vidrios de las oficinas de Plásticos Lago estallaron después de la explosión.Los vidrios de las oficinas de Plásticos Lago estallaron después de la explosión.

En una recorrida por las instalaciones, Clarín comprobó que no queda una ventana sana, las dos naves están totalmente destruidas y el fuego sigue encendido por los plásticos.

Todo ocurrió en cuestión de segundos. “Yo me enteré a las 9 de la noche del viernes. Había varias personas acá trabajando, estaba el dueño también, intentó apagar el incendio primero con los matafuegos… pero una vez que prende, fue muy fuerte, todos los galpones los tiró abajo”, relata.

“Nunca vi algo así. Lo que sí sabemos es que nosotros perdimos un año de trabajo. Está más que claro que el incendio no se originó acá. Perdimos todo”.

La planta funciona en este predio desde hace tres años, pero la empresa tiene tres décadas de historia. Habían invertido en sistemas contra incendio, pero nada resistió la explosión.

Todavía hay zonas donde nadie puede ingresar. “No podemos tocar mucho todavía porque están en investigación, están los peritos. Lo que sí estamos autorizados a correr son los productos nuestros… Algunas cosas se salvaron y lo estamos sacando también por el tema de. fuego”, explica.

Son 120 familias detrás de Plásticos Lago. Algunos rincones de la planta todavía arden. “Está controlado el fuego ya, pero hay un foco todavía de incendio… Todo es destrucción. Es por el plástico, por eso todavía sigue”, admite.

Y aun así, entre montañas de ceniza negra, Gómez encuentra espacio para un mensaje alentador: “Sabemos que vamos a salir adelante. Esto se hizo con trabajo y se va a salir con trabajo”.

Noticia en desarrollo.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un perro volvió a su casa con una bolsa con huesos y creen que son restos humanos: «Se veía como un tatuaje»

Una familia de la ciudad de Córdoba vivió una situación inquietante cuando su perro volvió a su casa desde...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img