8.1 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Claudio Vidal destacó que el frente “Grito Federal” representa a “la Argentina del campo, la industria y la minería”

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, destacó la importancia de la nueva coalición política “Grito Federal“, lanzada la semana pasada, en un mensaje claro sobre las prioridades de este frente electoral. En un tuit publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Vidal subrayó que el frente “representa la Argentina del campo, la industria, la minería y la energía, el comercio y los servicios, que son los motores del desarrollo argentino”.

Además, reafirmó que este espacio tiene “el conocimiento y la decisión para llevar adelante el plan productivo que genere trabajo en el país”, sentando las bases para lo que será la propuesta del frente en los próximos comicios nacionales.

El frente “Grito Federal” se lanzó la semana pasada como una respuesta a la creciente polarización política que caracteriza las elecciones en Argentina y tiene como objetivo poner al interior del país en el centro del debate político, defendiendo el desarrollo productivo y el federalismo. Además de Vidal, integran la coalición los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Carlos Sadir (Jujuy).

Este bloque tiene dos objetivos claros: asegurar una representación más fuerte de las provincias en el Congreso Nacional y participar activamente en las elecciones del 26 de octubre, con la intención de aportar una alternativa política al esquema actual, dominado por la polarización entre los principales frentes nacionales.

De izquierda a derecha: Claudio Vidal, Santa Cruz; Ignacio Torres, Chubut; Martín Llaryora, Córdoba; Maximiliano Pullaro, Santa Fe; y Carlos Sadir, Jujuy.

“Defender el interior productivo”

En declaraciones a la prensa, Vidal destacó que “Grito Federal” se presenta como “una tercera opción” para los votantes que consideran que el país necesita un modelo más equilibrado que promueva el desarrollo de todas las regiones, especialmente del interior productivo. “Este frente electoral es distinto, porque apuesta al diálogo y al respeto, y a fortalecer un esquema de producción y trabajo en el país”, aseguró el gobernador.

Claudio Vidal mano a mano con La Opinión Austral supervisando la nueva flota de vehículos, habló sobre el frente electoral con gobernadores. FOTO: LEANDRO FRANCO / LA OPINIÓN AUSTRAL.

La nueva coalición enfrenta un desafío significativo: conseguir más representación en el Congreso Nacional, donde el actual equilibrio de poder favorece al bloque de Javier Milei. Para los gobernadores, esta coalición se presenta como una oportunidad para hacer frente a las decisiones nacionales que afectan de manera desproporcionada a las provincias. En este sentido, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó la importancia de la representación en el Senado, que será clave para garantizar la voz del interior ante la preponderancia de Buenos Aires y la Capital Federal.

El futuro del frente: más adhesiones y el desafío electoral

Con el plazo para la inscripción de alianzas electorales cerrándose el 7 de agosto, “Grito Federal” sigue sumando adeptos y preparando su participación en las elecciones nacionales. Además de los gobernadores que ya conforman la coalición, se espera que otros mandatarios provinciales se sumen a este bloque en los próximos días.

En las últimas horas se habló de la probable adhesión del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. El viernes, Torres aseguró que Valdés “coincide totalmente” con los principios de la alianza, aunque aclaró que por el momento está enfocado en las elecciones provinciales del 31 de agosto, donde el radicalismo buscará retener el poder en Corrientes. “Gustavo Valdés coincide totalmente con nosotros, él está ahora en una instancia de una elección provincial y obviamente tiene otras prioridades, pero es importante entender que en el Senado tenemos un peso específico mucho más importante que en diputados. En diputados se disuelve cualquier agenda federal porque el peso que tiene la provincia de Buenos Aires y capital federal hace que la representación parlamentaria nuestra no sea suficiente para ponerlo en el Senado”, dijo en diálogo con radio Mitre.

El desafío de “Grito Federal” será consolidarse como una opción viable frente a la fuerte polarización política de cara a las elecciones del 26 de octubre, cuando los votantes deberán elegir entre los principales candidatos a la presidencia. Sin embargo, los gobernadores detrás de la coalición están decididos a posicionarse como una fuerza política que promueve la representación equitativa de todas las regiones y la defensa del modelo productivo.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img