33.6 C
Buenos Aires
viernes, febrero 21, 2025

Clausuran un local por vender carne de carpincho

Más Noticias

Un comercio fue clausurado por vender carne de carpincho y chivito sin autorización. La investigación determinó que los productos provenían de la caza furtiva.

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, clausuró un local en Villa Crespo por comercializar carne de carpincho y chivito de manera ilegal. El operativo, encabezado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), derivó en el secuestro de varios frascos de conservas de ambos animales.

Según la investigación, los productos provenían de la caza furtiva, ya que el carpincho es una especie protegida y su comercialización está regulada por normativas específicas. Además, se detectó que las conservas presentaban el mismo número de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA), lo que levantó sospechas sobre su origen.

Lee también: El Gobierno aprobó aumento salarial para estatales nacionales en enero y febrero

Procedimiento en Villa Crespo

El allanamiento se realizó en un comercio ubicado sobre la Avenida Corrientes al 4600, tras una investigación impulsada por Ufema, a cargo del fiscal Carlos Rolero Santurián. Durante la inspección, los agentes hallaron tres frascos de conservas de chivito y dos de carpincho, lo que derivó en la imputación de la responsable del local por comercio y tenencia ilegal de subproductos de fauna silvestre y actos de crueldad animal.

El operativo contó con la participación de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, el CIJ y diversas direcciones del Gobierno porteño, como Control Ambiental, Fiscalización y Control, e Higiene y Seguridad Alimentaria.

Control de carpinchos en Nordelta

En paralelo, la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) anunció un plan de esterilización para controlar la creciente población de carpinchos en la zona. Según estudios del Conicet, la cantidad de estos roedores se duplicó en los últimos años, generando conflictos con los vecinos.

Lee también: El Gobierno aprobó aumento salarial para estatales nacionales en enero y febrero

El plan consiste en aplicar una vacuna anticonceptiva a 250 carpinchos adultos de una población estimada en 1000 individuos. El procedimiento será supervisado por especialistas en fauna silvestre, mientras que el Conicet realizará un seguimiento para evaluar su efectividad.

Aunque los residentes fueron informados sobre la medida, aún no hay una fecha concreta para su implementación. Desde la AVN indicaron que el objetivo es iniciar cuanto antes el programa para evitar una expansión descontrolada de la especie.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img