12.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 18, 2025

Clima electoral: en el Concejo Deliberante de La Matanza se pelea hasta por el General San Martín

Más Noticias

Más información…

La coyuntura preelectoral por la foto del inicio de campaña libertaria en Villa Celina, con el polémico mensaje «Kirchnerismo Nunca Más» incluido, se llevó el foto de la atención en la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza, desarrollada el jueves. Sin embargo, la conmemoración del General don José de Martín por su Paso a la Inmortalidad también generó un áspero debate.

El concejal Ricardo Lococo, de La Libertad Avanza, destacó que San Martín «no fue solo un estratega militar incomparable: fue, ante todo, un líder de valores firmes, coraje, templanza, austeridad, honestidad y, por sobre todo, devoción absoluta por la libertad«. En ese sentido, comparó la misión del Presidente Javier Milei con la hazaña del Santo de la Espada. «Hoy, dos siglos después, Argentina enfrenta otro Cruce de los Andes«, lanzó.

«No se trata de montañas de piedras, sino de montañas de privilegios, de regulaciones absurdas, de corporaciones enquistadas, de un Estado capturado por intereses que olvidaron al ciudadano de a pie. Esas son las nuevas cadenas que nuestro Presidente llama ´casta política´«, argumentó el edil libertario, y enfatizó que «el verdadero legado» de San Martín «está en el ejemplo». «Dejó escrito un mandato que todavía nos guía: ´Seamos libres, que lo demás no importa nada´”, instó.

Luego, arriesgó: «En esencia, la propuesta del Presidente es sanmartiniana: poner la libertad en el centro, romper las cadenas del sometimiento y devolverle al Pueblo la dignidad del trabajo y el mérito del sueño posible». «San Martín liberó territorio; hoy, nos toca liberar la energía creativa de la gente», planteó, y afirmó que «romper cadenas es abrir la economía al mundo y competir de igual a igual».

Además, sostuvo: «Fue un libertador porque supo que una Nación no se construye con discursos vacíos, sino con decisiones valientes. Por eso, cuando hoy acompañamos el impulso libertario que propone nuestro Presidente, no estamos eligiendo una moda. Estamos retomando una tradición argentina profunda que recuerda que la libertad del individuo es el punto de partida de cualquier Nación próspera».

La respuesta del oficialismo

El concejal Jorge Carrasco, de Unión por la Patria, recogió el guante y señaló: «San Martín puso contrastes. De un lado tenemos a San Martín y del otro, a Juan Bautista Bustos, a Vicente Fidel López y a Rivadavia planteando otro modelo totalmente extranjerizante». «La mita y el yanaconazgo son el dato interesante a traer a nuestros tiempos. Pensar el modelo económico del Virreinato del Río de la Plata. Hoy, a lo largo y a lo ancho del país, avanza con mucho poder una mita y un yanaconazgo 2.0″, arremetió.

«Los hombres y las mujeres peronistas, pero también los no peronistas representantes del campo popular y de los Derechos Humanos, debemos ser capaces de llevar esta discusión con la seriedad que amerita», advirtió, y apuntó: «Me toca hablar de nuestro querido yapeyuano don José de San Martín y Matorras; José, no Juan. Muchos de quienes hoy han hablado aquí deben sentir vergüenza al mirarse al espejo».

«Buscan hacer de los hechos de la Historia lo que a ellos les sirve… Se habló de norte moral, de actos de cinismo, del ´Yo me la gano´, con el ´yo´ como medida de todas las cosas. Y desaparece el ´nosotros´, lo colectivo, que es el génesis del concepto de Patria que defiende don José de San Martín y Matorras. Y no es don José de San Martín quien determina las políticas del Gobierno nacional«, distinguió.

Carrasco: «¡Cuidado cuando citamos a don José de San Martín!»
Lococo: «La libertad del individuo es el punto de partida».

En ese sentido, Carrasco alertó que «el proyecto del Gobierno cree en la globalidad, lo foráneo, lo anglosajón, lo europeo, que eso es lo que debe existir en Argentina». «Un modelo chupasangre y cipayo que viene a destruir los derechos de conjunto para garantizar el cúmulo de capital a diez familias privilegiadas», remató.

Además, demandó: «Estamos en democracia y cada uno puede pararse donde quiera, pero no se escondan detrás de figuras que nada tienen que ver con el individualismo de mercado, con las metrópolis extranjeras que digitan las políticas dentro de nuestra Nación…» Y reclamó: «San Martín estaría horrorizado si viera a los personajes que ponen su nombre en su boca para hablar de libertad. ¡Cuidado cuando citamos a don José de San Martín! Tengan honestidad intelectual, hablen de a quien realmente representan. Hablen de los austríacos, hablen de Europa, de Estados Unidos».

«Porque San Martín ni siquiera quería una República liberal europea, sino que quería poner en valor la figura del inca. En 1816, San Martín y Belgrano plantean y ganan por unanimidad la implantación de una monarquía incaica. ¿De qué república y liberalismo hablan en manos de San Martín! ¡Vayan a leer!», concluyó.

La voz de la Izquierda

Ortigoza: «El camino iniciado el 9 de Julio quedó inconcluso».

A su turno, la edil Olga Ortigoza, del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), recordó que, «con la llegada de San Martín al Río de la Plata, se consolidaría un proyecto continental para derrotar definitivamente a los españoles con una visión de unidad latinoamericana, ´La Patria grande´, junto a Simón Bolívar«.

«San Martín realizó la gran hazaña del Cruce de los Andes en 1817. Enfrentado a sectores conservadores oligárquicos, muere exiliado en Francia en 1850. Hoy, a 175 años de su muerte, es necesario hacer la siguiente reflexión: ¿somos un país libre e independiente?», cuestionó. «Hemos vuelto a ser una semicolonia del imperialismo y las multinacionales con el mayor acto de coloniaje y corrupción: los pagos de la deuda externa por parte de los gobiernos patronales en los últimos 40 años», definió.

Luego, Ortigoza planteó que «el camino iniciado el 9 de Julio de 1816 quedó inconcluso». «Argentina debe romper con toda dominación extranjera dando pasos hacia una segunda y definitiva independencia de la mano de los trabajadores y la Izquierda«, convocó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img