Comunitario
El Insivumeh explicó cómo serán las lluvias esta semana en las distintas regiones de Guatemala.


Guatemala continuará con lluvias entre el 20 y 24 de octubre 2025. (Foto Prensa Libre: Imagen compartida por Conred)
Las lluvias persistirán en Guatemala desde este lunes 20 hasta el viernes 24 de octubre, según el boletín compartido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Se prevén áreas con niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana y de la noche, así como cielo parcialmente nublado que alternará con nubes dispersas. Además, se esperan lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.
Según el informe, las precipitaciones de esta semana se deben a la inestabilidad en ambos litorales, condiciones locales y al paso o acercamiento de una onda del este que continúa su trayectoria hacia Guatemala.
Las lluvias podrían provocar crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la red vial y lahares en la cadena volcánica.
EN ESTE MOMENTO
En regiones como la Meseta Central, el Pacífico, el norte del país, Alta Verapaz, Caribe, Franja Transversal del Norte, Motagua y valles del oriente, se registrarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en la tarde y noche. Estas condiciones alternarán con períodos de cielo parcialmente nublado y nubes dispersas.
La combinación de estos factores genera un ambiente húmedo en dichas regiones, según el pronóstico.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que mantiene monitoreo constante y coordinación con el Insivumeh, autoridades municipales y departamentales, así como con las instituciones que integran el sistema, con el fin de atender oportunamente cualquier emergencia derivada de las lluvias.
La entidad recomendó a la población mantenerse informada por medio de sus canales oficiales, evitar transitar por áreas susceptibles a deslizamientos, identificar zonas seguras en sus comunidades y seguir las indicaciones de las autoridades locales. En caso de emergencia, la Conred recuerda que está habilitado el número 119.
Para leer más: Granizada sorprende a pobladores de Chiantla y deja paisajes blancos en Laguna Seca
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.





