Para lo que resta de este miércoles en la ciudad de Salta y localidades vecinas, se mantiene una baja probabilidad de precipitaciones, rumbo a un fin de semana que, por lo general, tendrá un tiempo agradable.
Para lo que resta de este miércoles en la ciudad de Salta y localidades vecinas, se mantiene una baja probabilidad de precipitaciones, rumbo a un fin de semana que, por lo general, tendrá un tiempo agradable.
Para este jueves se prevé una máxima de 22 grados Celsius y una mínima de 15 grados. El cielo oscilará entre parcial y mayormente nublado, con una baja probabilidad de lluvias que podría aumentar hacia la tarde, y la posibilidad de registrarse algunas tormentas. El día viernes las condiciones serán similares.
En cambio, para el sábado se espera un aumento en la temperatura, llegando a los 25 grados o incluso un poco más. Durante esta jornada, se espera la formación de una baja presión que propiciará condiciones de buen tiempo y sol. Sin embargo, hacia la noche, los vientos rotarán al sector sur, lo que impulsará un sistema frontal que generaría lluvias.
El domingo se producirá un descenso en la temperatura máxima, que se ubicará en torno a los 18 grados, y existe la probabilidad de lluvias durante la madrugada.
Para el inicio de la próxima semana, el lunes se espera un leve ascenso en las temperaturas, que se mantendrán entre los 20 y 22 grados para el resto de la semana.
En cuanto al pronóstico para el 1º de mayo, la tendencia actual indica una temperatura máxima también rondaría los 22 grados, aunque no se descarta una ligera disminución.
Nieve en el oeste y alerta en el este provincial
En la región este de la provincia, las condiciones climáticas podrían presentar algunas diferencias con la capital. La zona estuvo en alerta este miércoles por lluvias, y probables tormentas.
Por otro lado, en las últimas horas se registró caída de nieve en la zona alta de San Antonio de los Cobres, más precisamente Viaducto de la Polvorilla. Las mañana se seguirán presentando con temperaturas bajo cero.
«Está activa la Baja Segregada entre Iquique y Jujuy, un sistema de baja presión en altura con núcleo frío, por eso Chile está con alerta, y por eso nevó en el oeste de la provincia», explicó el meteorólogo Edgardo Escobar.