26.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Clima en Salta: cómo sigue el tiempo este fin de semana

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El calor se hace sentir en Salta y este fin de semana promete ser ideal para disfrutar al aire libre. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, las máximas oscilarán entre los 32°C y 34°C, mientras que las lluvias brillarán por su ausencia. Un clima perfecto para comenzar a despedir las vacaciones escolares en piletas, ríos o espacios verdes.

En diálogo con El Tribuno, Edgardo Escobar, meteorólogo, adelantó que, para lo que resta de la jornada de este viernes, si bien el cielo podría presentarse parcialmente nublado, las probabilidades de tormentas son bajas.

En cuanto a las temperaturas, el termómetro marcará para este sábado una mínima de 20 °C y seguirá subiendo hasta alcanzar los 32 °C. Respecto a las lluvias, se mantiene el pronóstico del viernes, con muy pocas probabilidades de precipitaciones.

Para el domingo, se espera que la máxima llegue a un pico de 34 °C, con una mínima de 21 °C.

De esta forma, el fin de semana se presenta como una oportunidad especial para disfrutar de los últimos días de vacaciones de los chicos, con un clima ideal para salir en busca de lugares más frescos y con agua. Eso sí, siempre tomando las precauciones necesarias para evitar golpes de calor.

Síntomas de un golpe de calor

 El golpe de calor sucede cuando el agotamiento por calor se agrava. Los síntomas de un golpe de calor son los siguientes:

  • Temperatura del cuerpo 39° o mayor (medida en la axila)
  • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • Agitación
  • Dolor palpitante de cabeza
  • Vértigos, mareos y desorientación
  • Delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • Convulsiones

¿Cómo prevenir un golpe de calor?  

Hya que cuidar la hidratación y la alimentación, para prevenir un golpe de calor:

  • Dar a los niños agua o jugos naturales en forma frecuente sin esperar a que los pidan.
  • Darle el pecho más seguido a los lactantes.
  • No ofrecer bebidas con cafeína o azúcar en exceso.
  • No ofrecer bebidas muy frías (causan dolor de estómago).
  • No ofrecer líquidos o comidas calientes o pesadas.
  • Incorporar sal en mayor cantidad que lo habitual.

En el caso de los niños y lactantes, las recomendaciones son: 

  • Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia.
  • Proponer actividades tranquilas y evitar juegos que los hagan transpirar demasiado.
  • Evitar que estén expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.
  • Si deben estar bajo el sol, ponerles sombrero de ala ancha, usar protectores solares (factor 15 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.
  • Procurar que permanezcan en los lugares más frescos y ventilados.
  • Si están en casa, usar ventiladores teniendo en cuenta que no son suficientes para refrescar cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
  • De ser posible, estar por momentos en ambientes con aire acondicionado frío, en su casa o en los lugares públicos que lo posean.
  • Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o mejor aún, desvestirlos.
  • Nunca los deje dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img