El centro del país, sobre todo el norte de la provincia de Buenos Aires, se encuentra bajo el agua, con lluvias y tormentas que no cesan desde hace ya varias horas y con un pronóstico peor: rige una alerta roja para las ciudades del norte bonaerense, donde se esperan alrededor de 100 mm de precipitaciones.
El centro del país, sobre todo el norte de la provincia de Buenos Aires, se encuentra bajo el agua, con lluvias y tormentas que no cesan desde hace ya varias horas y con un pronóstico peor: rige una alerta roja para las ciudades del norte bonaerense, donde se esperan alrededor de 100 mm de precipitaciones.
La provincia de Salta y del resto del NOA están lejos de esa situación, pero con una baja probabilidad de precipitaciones para las próximas horas.
«En Buenos Aires está entrando por el oeste una ‘corriente chorro’, es como una perturbación atmosférica, y en Buenos Aires hay aire húmedo, que está bajando desde el norte, es banda nubosa que se denomina río atmosférico. Se encuentran los dos sistemas y eso provoca las tormentas que son intensas», explicó el meteorólogo Edgardo Escobar en diálogo con El Tribuno.
Alerta roja por tormentas en Buenos Aires
Con respecto a la alerta roja, dijo que eso ocurre cuando se tiene previsto que llueva por más de 100 milímetros. «Se considera como zona de desastre o emergencia».
Esta zona está comprendidas por las localidades de Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco y Zárate.
El mapa de las alertas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional, para Buenos Aires.
En tanto, otra gran franja se encuentra bajo alerta naranja, toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y otras localidades del AMBA.
El norte de Buenos Aires, y parte del centro, se pinta de amarillo por alertas por tormentas pero más leves, lo mismo que para Córdoba, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos.
Cómo estará el tiempo en Salta
«Para Salta, tranquilidad total», aseguró el meteorólogo Edgardo Escobar con respeto al tiempo de las próximas horas, en comparación con lo que sucede en Buenos Aires. Aunque admitió que hay una baja probabilidad de precipitaciones para las últimas horas de este viernes, a raíz de la «corriente chorro» que ingresó al país desde el oeste.
Para este sábado se espera una temperatura máxima de 25º, lo mismo que para el domingo. Se trata de un fin de semana agradable por las tardes, como se había anticipado desde hace días.
En cambio, para el lunes el termómetro retrocederá hasta los 22º y para el martes se espera el ingreso de un frente frío que fue perdiendo fuerzas en las últimas horas, pero que de igual manera hará descender la máxima hasta los 18º, según explicó Escobar con base en varios modelos y cartas meteorológicas.