El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes y severas para varias regiones de la provincia de Salta. El aviso rige desde las 18 del lunes hasta las 6 del martes e incluye diferentes niveles de alerta según la intensidad de los fenómenos previstos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes y severas para varias regiones de la provincia de Salta. El aviso rige desde las 18 del lunes hasta las 6 del martes e incluye diferentes niveles de alerta según la intensidad de los fenómenos previstos.
El meteorólogo Edgardo Escobar confirmó que «después hasta el medio día regirá también una alerta amarilla». El especialisa también adelantó a El Tribuno el pronóstico para los próximos días.
Alerta Naranja: tormentas severas y vientos de hasta 90 km/h
Las zonas más afectadas por el temporal serán:
-
Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Zona baja de Chicoana, Zona baja de La Caldera, Zona baja de Rosario de Lerma y Zona montañosa de Cafayate, con precipitaciones acumuladas de entre 50 y 90 mm.
-
Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera, donde se prevén acumulaciones de entre 80 y 140 mm.
En estas regiones, se esperan tormentas fuertes o severas, acompañadas por intensas lluvias en cortos períodos, granizo, actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h. Según el informe, los mayores acumulados se producirían durante la madrugada del martes.
Alerta Amarilla: lluvias intensas y vientos de hasta 80 km/h
Otras zonas también estarán afectadas por tormentas, aunque con menor intensidad. En estas áreas se prevén acumulaciones de:
-
30 a 50 mm en la Puna de Cachi, Puna de La Poma, Puna de Los Andes, Puna de San Carlos, Puna de Cafayate, Puna de Molinos, Pre Puna de Iruya, Pre Puna de Orán y Pre Puna de Santa Victoria.
-
30 a 70 mm en General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia.
Estas tormentas podrán estar acompañadas por lluvias intensas en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento de entre 60 y 80 km/h.
Recomendaciones a la población
Ante este escenario meteorológico adverso, las autoridades recomiendan a la población:
-
Evitar circular por calles anegadas y caminos inundados.
-
Retirar objetos que puedan volarse con el viento.
-
No refugiarse bajo árboles ni postes de luz.
-
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
Pronóstico del tiempo
Para el martes se espera una máxima de 24°C y mínima de16°C con probables tormentas por la madrugada y la mañana que «luego mejorará con bajas probabilidades de precipitaciónes», explicó Escobar.
El miércoles la máxima se ubicará en los 26°C y las mínimas en 15°C, cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de precipitaciónes. Para el jueves se espera que tanto la máxima como la mínima suban un poco, a 27°C para la máxima y 16°C la mínima con el cielo parcialmente nublado.
Finalmente para el viernes vuelven las altas temperaturas con 30°C de máxima y 18°C de mínima, aunque el cielo permanecerá parcialmente nublado.