14.8 C
Buenos Aires
martes, mayo 20, 2025

Coalición Republicana procura consensuar cambios al proyecto para paliar crisis de la Caja de Profesionales

Más Noticias

La oposición rechaza dar sus votos si antes no se le introducen cambios al proyecto de ley del gobierno. Desde la coalición se busca “afinar el lápiz”, en procura de consensuar una propuesta alternativa.

Caja de Profesionales Universitarios
Fachada de la Caja de Profesionales Universitarios.

Foto: Archivo El País

Redacción El País
Los partidos que conforman la Coalición Republicana empezaron este lunes a “afinar el lápiz”, en procura de consensuar una propuesta alternativa al proyecto de ley presentado por el gobierno, cuyos aspectos generales se rechazan.

Los diputados opositores volverán a reunirse este martes e intentarán que esa propuesta quede avanzada, antes de que la comisión especial que analiza el tema vuelva a recibir, el próximo miércoles, al equipo económico.

La oposición rechaza dar sus votos si antes no se le introducen modificaciones que, en líneas generales, deberán afectar los puntos neurálgicos del plan diseñado por el gobierno.

Tal como adelantó El País, se procura una revisión del incremento que el gobierno plantea en la tasa de contribución de los afiliados activos, así como sobre la creación de una “tasa pecuniaria de contribución” para los pasivos afiliados a la caja, lo que implicaría ensanchar la base de aportes a la caja, principalmente a través del aporte de los profesionales que hoy cotizan ante el Banco de Previsión Social (BPS).

Banco de Prevision Social (BPS).
Fachada de la Banco de Prevision Social.

Foto: Estefanía Leal

La semana pasada, en diálogo con El País, el diputado nacionalista Pablo Abdala habló de recoger una serie de planteos presentados por el directorio de la caja, en relación a una solución “menos severa” que la del gobierno, que podría generarse actualizando los aportes provenientes de Rentas Generales. “El gobierno debe asumir que deberá poner más dinero”, resumió.

Este lunes, la comisión volvió a recibir al directorio de la Caja de Profesionales. Según Abdala, la entidad “confirmó oficialmente” que, desde que se conoció el proyecto del gobierno, aumentaron los trámites de jubilación y de no ejercicio.

“Preguntamos si se podía hablar de una ‘corrida’. El término no fue confirmado, pero tampoco descartado” indicó el legislador.

Según pudo saber El País, el informe presentado este lunes por el directorio indicó que, en abril, había 62.982 afiliados activos en ejercicio, que representaban el 36% del total de aportantes inscriptos en la Caja. En 2020, el porcentaje de activos representaba el 41% del total. Además, de los que aportan, el 80% lo hacen en las categorías 1,2 y 3.
Según la caja, entre 2023 y 2024 las altas por jubilaciones aumentaron 10%. Se estima que este año, ya con el proyecto en conocimiento, a abril de 2025 ese porcentaje se incrementó.

Desde el Frente Amplio, el diputado Gabriel Otero afirmó este lunes que el proyecto del gobierno es “solvente” y que, si bien está abierto a mejoras, “los números tienen poca movilidad”.

Remarcó que el proyecto del gobierno “financiará” caja por los próximos 20 años, durante el período de convergencia, a un costo de US$ 3.000 millones.

Caja de Profesionales. Foto: gentileza de CJPPU
Caja de Profesionales.

Gentileza Cjppu

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerta a la puestera desaparecida en Rojas y ya son tres las víctimas fatales por la inundación

El cuerpo de Antonella Barrios (24), una de las puesteras que estaba desaparecida en Rojas desde el sábado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img