La clave está en saber si la olla de barro tiene o no plomo. Cómo darse cuenta de esto mediante una sencilla prueba.

Foto: Pexels.
Redacción El País
Las ollas de barro y cazuelas artesanales son parte de la tradición culinaria en muchas culturas del mundo. Su popularidad se debe a que realzan el sabor de los alimentos, mantienen el calor por más tiempo y son accesibles económicamente.
Sin embargo, expertos en salud pública advierten que su uso puede representar un riesgo para la salud si contienen plomo, un metal tóxico que puede liberarse durante la cocción.
El peligro del plomo en las ollas de barro
Según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el plomo es una sustancia altamente tóxica que se acumula en el organismo con el tiempo. Su exposición prolongada puede afectar el cerebro, los riñones, el hígado y los huesos, y es especialmente peligrosa en niñas y niños, ya que puede reducir su desarrollo cognitivo y capacidad de aprendizaje.

Foto: Pexels.
Cómo se libera el plomo al cocinar
En muchos procesos artesanales, el plomo se utiliza en el esmalte vidriado que da brillo y color a las ollas de barro.
De acuerdo con informes de la OMS y la Secretaría de Salud, este material se mezcla con sílice y óxido de plomo, luego se funde y aplica sobre la superficie antes de hornear.
El problema surge porque, al no alcanzar altas temperaturas, las partículas de plomo no quedan completamente fijas al esmalte.
Cuando el utensilio entra en contacto con agua o alimentos ácidos —como los que contienen tomate o cítricos—, el plomo puede liberarse y contaminar los alimentos.
Cómo saber si una olla de barro tiene plomo

Foto: Commons.
Una forma sencilla y casera de comprobarlo es con vinagre blanco:
- Llena la olla o sumerge una parte de ella con vinagre, cubriendo al menos una cuarta parte de la superficie.
- Déjala reposar durante 24 horas.
- Luego, lava y seca la pieza.Si notas que el brillo desaparece o la textura se vuelve áspera, es muy probable que el esmalte contenga plomo.
Alternativas seguras para cocinar

Foto: Pexels.
Los especialistas recomiendan elegir ollas y cazuelas etiquetadas como “libres de plomo” o “aptas para uso alimentario”, elaboradas con esmaltes no tóxicos y bajo normas internacionales de seguridad.
También se sugiere reemplazar las piezas antiguas por versiones modernas certificadas, que conservan las ventajas del barro —como su capacidad de cocción uniforme— pero sin poner en riesgo la salud.
¿Encontraste un error?
Reportar