Lo que tenés que saber
- Dalbón afirmó: “Estamos ante un gobierno coimero y corrupto”
- Señaló que el caso Spagnuolo es “una causa de Estado, casi un Watergate”
- Acusó a los Menem: “Nunca pararon, ahora están metidos en esto”
- Dijo que Spagnuolo “era el que manejaba más dinero para Javier y Karina Milei”
- La causa generó operativos y el secuestro del celular del ex titular de la ANDIS
Dalbón: “Es una causa de Estado, casi un Watergate”
El abogado Gregorio Dalbón, denunciante en la causa que involucra al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sostuvo que la investigación por presuntos sobornos dentro del organismo representa una “causa de Estado” y remite a uno de los mayores escándalos políticos del siglo XX.
“Es una causa de Estado, casi un Watergate”, sostuvo Dalbón en diálogo con El Destape, en referencia al histórico caso de espionaje político que derivó en la renuncia del presidente estadounidense Richard Nixon en 1974.
Duras acusaciones contra el oficialismo
Dalbón aseguró: “Estamos ante un gobierno coimero y corrupto, ya está”. Para el letrado, el manejo del dinero dentro del programa de la ANDIS muestra una estructura aceitada de sobornos. Cuestionó la forma en que se encontraron los fondos: “Es muy raro que la plata estuviera en sobres separados”, y consideró que eso podría deberse a que “tenían que darle peaje a varias personas”.
Involucramiento de los Menem y críticas a Milei
“El funcionario muy importante era Spagnuolo, quizás el que manejaba más dinero para Javier y Karina Milei”, afirmó Dalbón. Además, responsabilizó directamente a integrantes del oficialismo libertario: “Los Menem están metidos en la corrupción desde que volaron Río Tercero, nunca pararon y ahora están metidos en esto”.
Spagnuolo, sin detención pero en la mira judicial
El ex titular de la ANDIS fue localizado el viernes pasado en una propiedad en Pilar. En el operativo, la Policía de la Ciudad incautó su teléfono celular, pero no lo detuvo. Las actuaciones están vinculadas al escándalo de los audios filtrados sobre presuntas coimas en el organismo, mientras crecen los reclamos de la oposición por explicaciones oficiales.
Dalbón concluyó: “Se metieron en un lugar ante lo cual cualquier juez o fiscal iba a acelerar”, en referencia al impacto social del programa involucrado: “A las personas que necesitan un medicamento, a una persona que tiene que sacarse una prótesis”.