25.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Colapinto va por la revancha en Austin: busca consolidarse en la F1 y asegurar su butaca para 2026

Más Noticias

El piloto argentino llega al Circuito de las Américas tras un paso discreto por Singapur. Con su Alpine, buscará sumar puntos y demostrar que merece seguir en la máxima categoría.

Franco Colapinto afrontará este fin de semana un desafío clave en su temporada debut en la Fórmula 1. El piloto argentino correrá en el Gran Premio de Estados Unidos, con el objetivo de consolidarse en la categoría y dejar en claro que merece una butaca para la próxima temporada 2026.

Colapinto viene de finalizar 16° en el GP de Singapur, en un año donde el rendimiento del Alpine A525 no le permitió explotar todo su potencial. Sin embargo, el circuito de Austin —una pista rápida, técnica y con sectores que favorecen el manejo agresivo— aparece como una buena oportunidad para revertir la tendencia.

“Esta parte del calendario siempre me gusta. Austin y Las Vegas son circuitos muy especiales y con mucha energía del público”, expresó el piloto días antes de viajar a Estados Unidos.

El Circuit of the Americas (C.O.T.A.), ubicado en Austin, Texas, será escenario del segundo evento estadounidense de la temporada, luego del GP de Miami. Este fin de semana incluye carrera Sprint el sábado y la prueba principal el domingo.

Lee también: Plottier: desde este jueves, podrán ingresar al ex basural solo los vehículos habilitados

Horarios del GP de Estados Unidos (hora argentina)

Viernes 17 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 14.30 a 15.30
  • Clasificación Sprint: 18.30 a 19.15

Sábado 18 de octubre

  • Sprint: 14.00 a 14.30
  • Clasificación: 18.00 a 19.00

Domingo 19 de octubre

  • Carrera: 16.00

Lee también: Caputo pidió respaldo empresarial y anunció reformas laboral y tributaria en la segunda etapa del plan económico

El circuito de Austin, un clásico moderno

El Circuito de las Américas (COTA) es uno de los trazados más imponentes y modernos del calendario. Fue diseñado por el reconocido Hermann Tilke, junto al estudio de arquitectura HKS, e inaugurado el 21 de octubre de 2012, con Mario Andretti al volante en su estreno.

Aquel año, la F1 regresó a Estados Unidos con victoria de Lewis Hamilton para McLaren. Desde entonces, el circuito se consolidó como una de las citas más esperadas por los fanáticos del automovilismo.

Lee también: Familia ensamblada: pidió adoptar al hijo de su pareja

Datos técnicos:

  • Vueltas: 56
  • Longitud: 5,513 km
  • Distancia total: 308,728 km
  • Récord de vuelta: Charles Leclerc (2019) – 1:36.169

Colapinto, uno de los talentos más prometedores del automovilismo argentino, buscará aprovechar cada oportunidad para sumar puntos y fortalecer su candidatura dentro de Alpine.

“Quiero demostrar que merezco seguir acá. Cada carrera es una oportunidad para crecer”, declaró en la previa del GP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img