VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones respaldan a las universidades públicas y reclaman sostener su financiamiento

Más Noticias

El Colform expresó -en un reciente comunicado- su apoyo a la universidad pública y gratuita en Argentina. En el escrito destacó “su rol estratégico en la movilidad social, la generación de conocimiento y el desarrollo sostenible”

lunes 22 de septiembre de 2025 | 9:39hs.

El Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (CoIform) manifestó su “apoyo enérgico e incondicional” al valor institucional y estratégico nacional de las universidades públicas en todo el país. La entidad subrayó en un reciente comunicado que “mantener el financiamiento estatal resulta determinante para garantizar el acceso a la educación superior en todo el territorio argentino”.

“El financiamiento de la universidad pública bajo ningún punto de vista puede interpretarse como un gasto, sino como una inversión a futuro”, remarcaron desde el CoIegio. Según expresaron, “esta inversión maximiza la generación de conocimiento, fortalece el tejido social y resguarda tanto la identidad cultural como la sostenibilidad ambiental”.

En el comunicado, Colform recordó que la gratuidad de la educación superior permitió que hombres y mujeres de diversos contextos socioculturales accedieran a oportunidades académicas y profesionales sin barreras económicas. “Esto contribuye a construir una sociedad más justa, igualitaria y con mayores oportunidades”, señalaron.

Luego, destacaron que las universidades públicas son sinónimo de investigación científico-tecnológica y de democratización del saber. “Sin educación pública de calidad no hay movilidad social ascendente posible. Sin conocimiento científico propio, no se puede consolidar el desarrollo sostenible en el país”, advirtieron.

Finalmente, los ingenieros forestales nucleados por el Colegio misionero reafirmaron su compromiso con “la defensa de la educación universitaria pública, gratuita y de calidad”, así como con “la institucionalidad científica y el financiamiento estatal para sostener la investigación y el desarrollo».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nacieron trigemelas en Salta, un extraño fenómeno que se produce cada un millón de embarazos

El Hospital Materno Infantil de Salta fue escenario de un parto múltiple, en el que una mujer dio a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img