Después de la polémica provocada hace unos días por una obra teatral que atacaba el catalán y que se escenificó en un acto organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, el alcalde Jaume Collboni ha dado un doble paso en la defensa de la lengua. Por un lado, ha presentado a la comisionada de catalán del Consistorio, cargo que recae en la periodista Marta Salicrú. Y, por otra parte, ha anunciadp que ha enviado una carta a 31 alcaldes de ciudades europeas para pedirles apoyo en el proceso de oficialidad del catalán en las instituciones comunitarias. En su misiva, Collboni argumenta que el catalán tiene más hablantes que 12 de las 24 lenguas oficiales en la Unión Europea.
Lee también
Polémica por una obra teatral que ataca el catalán en un acto del Ayuntamiento de Barcelona
La Vanguardia / RAC1

Collboni ha explicado esta iniciativa durante la presentación de Marta Salicrú como comisionada para el uso social del catalán del Ayuntamiento de Barcelona. La comisionada, que depende directamente de alcaldía, arranca su labor con un presupuesto inicial de 4 millones de euros iniciales.
La creación de esta figura es consecuencia del acuerdo cerrado por el PSC con ERC para los presupuestos de este año, que finalmente no pudieron aprobarse porque las dos formaciones no suman mayoría en el pleno municipal.
Exdirectora de Radio Primavera Sound
Marta Salicrú ha sido directora de Radio Primavera Sound y productora de podcasts, una trayectoria que apunta hacia dónde van a tender sus políticas en el Ayuntamiento: la promoción de la lengua catalana entre los jóvenes. Salicrú apuesta por la promoción de los creadores de contenido en catalán como “nuevas herramientas contemporáneas” para promover la lengua y contrarrestar los discursos xenófobos, de odio y catalanófobos.
La comisionada ha anunciadoque creará una oficina de la lengua catalana y una fábrica de contenido digital en catalán para dar un espacio físico a los creadores. Asimismo, se abrirá una nueva línea de subvenciones específicas para el catalán.