20.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 16, 2025

Collboni pide que la UE movilice 300.000 millones anuales para vivienda

Más Noticias

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los otros quince alcaldes que forman parte de la alianza Mayors for Housing (alcaldes para la vivienda) llegaron este jueves a la Comisión Europea con los deberes hechos: presentaron un ambicioso plan de acción europeo para la vivienda que, entre otras cosas, reclaman que la UE movilice 300.000 millones de euros cada año para hacer frente a la emergencia en muchas ciudades comunitarias que se encuentran al límite por la dificultad de sus habitantes de acceder a un piso.

Se trata de un plan que responde a las reuniones que mantuvieron los alcaldes de esta alianza hace unos meses con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Competencia y Transición Ecológica, la española Teresa Ribera, y el comisario encargado de Energía y Vivienda, el danés Dan Jorgensen. Entonces, los representantes comunitarios pidieron a los alcaldes que se involucrasen elaborando unas líneas guía donde expusiesen claramente el diagnóstico del problema al que se enfrentan, una lluvia de ideas y también sus demandas.

Los alcaldes quieren crear una figura de zonas tensionadas que tengan prioridad para estos fondos

El resultado es este plan de acción europeo para la vivienda, un documento que recoge las propuestas de las ciudades para poder luchar contra la emergencia habitacional y que esperan que algunas de ellas se recojan en el futuro plan europeo de vivienda asequible, que la Comisión Europea tiene previsto presentar a principios del 2026.

Las quince ciudades calculan que, en concreto, en sus territorios se necesitaría invertir 80.000 millones de euros para la construcción de 200.000 nuevas viviendas y la renovación de otro millón más con el horizonte 2030. Una de las principales propuestas del documento es que la Comisión Europea cree un flujo de financiación estable a través de un fondo de vivienda asequible –que se inspire en el modelo del fondo del plan de recuperación– que, con partidas tanto públicas y privadas, mueva “como mínimo” 300.000 millones de euros anuales para financiar nuevas viviendas sociales y asequibles y renovar las existentes en todo el bloque comunitario.

Lee también

Collboni reclama más fondos europeos para la crisis de la vivienda

Anna Buj

L'alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, al Parlament Europeu de Brussel·les

A corto plazo, los alcaldes proponen usar los fondos no adjudicados del plan de recuperación y también otros fondos europeos disponibles para que se asignen directamente a las ciudades. Además, para acceder a estos fondos, abogan por crear una figura de zonas tensionadas a través de un índice de estrés del mercado de la vivienda, que serían las primeras en recibir el dinero europeo.

Según sus datos, en estos territorios el precio del alquiler ha subido de media un 60% mientras los precios de compraventa se han disparado hasta un 78%. “En febrero nos reunimos con ellos y nos pidieron que volviéramos con propuestas. Hemos hecho los deberes”, declaró Collboni, diciendo que demuestran su voluntad de colaborar en el proyecto europeo.

Ribera aplaudió unir fuerzas entre diferentes administraciones para abordar un asunto que es totalmente nuevo para la Comisión Europea. Jorgensen, por su parte, será quien se deberá encargar de redactar el plan comunitario, y aunque cree que es demasiado pronto para saber qué ideas tomarán, sí aseguró que el punto de partida es el mismo. “Miraremos el tema de los alquileres de corta duración”, prometió.

Collboni encabezó la comitiva de un plan con el respaldo de los primeros ediles de Roma, Milán, Ámsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Dublín, Florencia, Gante, Leipzig, la región metropolitana de Lyon, Lisboa, París, Varsovia y Zagreb. Por la mañana también se reunieron con el vicepresidente comunitario de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Inundaciones por el diluvio en la Ciudad y Provincia: los videos de las calles y caminos anegados

Buenos Aires y gran parte de la provincia amanecieron este viernes bajo un intenso temporal de lluvia que causó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img