12 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Collboni, sobre la crisis habitacional: “La nueva pandemia de Europa se llama coste de la vivienda”

Más Noticias

El derecho de la ciudadanía a quedarse a vivir en su barrio se ha convertido en el lema predilecto del gobierno de Barcelona. Acabar con las licencias turísticas en el 2028 o topar el precio del alquiler son algunas de las medidas destinadas a suavizar la situación, pero ni mucho menos bastarán para hacer frente a la escalada de precios y, sobre todo, a la elevada demanda que no tiene una oferta a la altura. Jaume Collboni, junto a una legión de alcaldes de toda Europa, llevan tiempo reclamando recursos a las autoridades comunitarias para hacer frente a la crisis habitacional. Una emergencia que, según el regidor de la capital catalana, tiene similitudes con el covid: “La nueva pandemia de Europa se llama coste de la vivienda”. 

Lee también

Sánchez pide un fondo europeo para la construcción de vivienda protegida

Anna Buj / Juan Carlos Merino

Horizontal

El alcalde se ha referido este viernes a la reunión del Consejo Europeo celebrada este jueves, en la que por primera vez se habló de la crisis de la vivienda. El cónclave acordó reclamar a la Comisión Europea -el órgano ejecutivo de la Unión- un plan “ambicioso y global en materia de vivienda asequible”. Las cifras ofrecidas por el mismo Parlamento Europeo parecen confirmar la urgencia: desde el 2015, el precio de la vivienda ha subido una media del 53%, mientras que el alquiler ha escalado un 27,8%. En el mismo Consejo Europeo, el presidente Pedro Sánchez reclamó un fondo para la construcción de vivienda europea que permita complementar lo que ya aportan los gobiernos locales, a todas luces, como mínimo en Barcelona, insuficiente. 

“Garantizar el derecho a quedarse -ha argumentado Collboni- implica recursos del presupuesto comunitario para que las ciudades puedan construir y comprar viviendas destinadas a los jóvenes, a las familias trabajadoras y a las clases medias urbanas”. A través de la plataforma Mayors for Housing, los alcaldes de Europa presionan a los organismos comunitarios para que echen una mano ante esta “nueva pandemia que se llama coste de la vivienda”. Del mismo modo que con el covid se generaron los fondos Next Generation, ha recordado el alcalde de Barcelona, ahora es el momento de destinar fondos a este nuevo mal que “es la principal fuente de desigualdad en las ciudades”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img