El teniente de alcalde socialista del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, y el portavoz municipal de ERC, Jordi Castellana, han escenificado hoy en una rueda de prensa conjunta la relación preferencial de ambos partidos en el Consistorio. Lo han hecho para dar lo detalles de una partida de casi 20 millones para impulsar una cincuentena de proyectos de proximidad en los distritos a través de un acuerdo alcanzado en el marco de las negociaciones del presupuesto.
Ante la falta de apoyos de otros partidos, las cuentas de este año no se han aprobado y se han prorrogado las del 2024. Todo ello, en un momento en el que el alcalde socialista ya ha alcanzado el ecuador de mandato y llega muy castigado por los grupos de la oposición, tal como se materializó con una nueva reprobación en el pleno municipal de junio, la quinta en este mandato.
Lee también
PSC y ERC firman un acuerdo para los presupuestos de Barcelona
Luis Benvenuty

Valls quiso destacar que la comparecencia de hoy refleja la “voluntad por por parte del gobierno de llegar a acuerdos y cumplirlos, ya sean grandes o pequeños”. Por su parte, Castellana destacó la intención de su partido de poner su “fuerza negociadora” al servicio de los vecinos de la ciudad y “marcar nuestro sello también en aquellas propuestas que permiten un mejorar calidad de vida de los barceloneses”.
El acuerdo entre socialistas y republicanos explicado hoy incluye un fondo de casi 20 millones de euros para impulsar 56 proyectos repartidos en los diez distritos. La mayoría se centran en el espacio público, como la reforma de la plaza del Poeta Boscà de la Barceloneta, con la mejora del parque infantil, del mobiliario y un nuevo espacio deportivo.
También hay actuaciones para ampliar los carriles bici de la ciudad, con la creación de dos nuevos en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, uno en sentido ascendente por la calle de Benet i Mateu y otro descendente por Capità Arenas. Además, se contemplan expropiaciones, como la de la finca de la Travessia de Sant Antoni 14 en el distrito de Gràcia en el marco de la Modificación del Plan General Metropolitano para prolongar la rambla de Prat a fin de construir vivienda protegida y ampliar la plaza de Anna Frank.
Otras intervenciones serán la reurbanización de la Gran Via de les Corts Catalanes entre las calles Padilla y Castillejos, alrededor de la boca Llobregat de los túneles viarios de la plaza de las Glòries, o una nueva zona verde en Via Barcino, en Trinitat Vella.
Calendarios variables
Los calendarios de cada uno de los proyectos son variables. Algunos de ellos ya están en marcha, otros se ejecutarán próximamente mientras que para otros todavía hay que redactar los proyectos ejecutivos.
“Si dos fuerzas políticas acuerdan proyectos son para realizarlos, la voluntad es ejecutarlos todos y tan rápido como sea posible”, ha asegurado Valls. “La intención de este acuerdo es desencallar temas de proximidad que hace muchos años estaban encallados y, por tanto, poner en marcha la rueda para que funcione”, ha añadido Castellana.