17.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Colombia y Chile firman pacto energético para liderar la integración y la transición limpia de América Latina

Más Noticias

En un paso histórico hacia la integración energética latinoamericana, Colombia y Chile firmaron un Memorando de Entendimiento (MDE) que une esfuerzos para acelerar la transición energética justa, limpia y sostenible de la región.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, y el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow Lorenzo, en el marco del Foro Global Gateway celebrado en Bruselas, y establece mecanismos de cooperación técnica, científica y regulatoria para el desarrollo conjunto de hidrógeno de bajas emisiones y combustibles sostenibles de aviación (SAF).

“Con este pacto, Chile y Colombia envían un mensaje político poderoso: que América Latina tiene la capacidad y la decisión de construir su propio camino hacia la energía limpia, con soberanía, inclusión y justicia ambiental”, afirmó el ministro Edwin Palma.

El Memorando contempla además la creación de un grupo de trabajo binacional para coordinar la ejecución de proyectos e iniciativas conjuntas, así como la exploración de mecanismos de financiamiento internacional y el intercambio de conocimientos técnicos, científicos y regulatorios.

“Este acuerdo no solo impulsa el desarrollo del hidrógeno y los combustibles limpios, sino que fortalece la integración regional. La transición energética no será importada: la haremos entre los pueblos deAmérica Latina, compartiendo conocimiento, innovación y visión de futuro”, agregó Palma.

El MDE tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogables por mutuo acuerdo, y se sustenta en los principios de igualdad, beneficio mutuo y respeto por la soberanía de ambos países.

Con este paso, Colombia y Chile reafirman su compromiso político con un desarrollo energético inclusivo, competitivo y sostenible, que no solo reduzca emisiones, sino que genere bienestar, empleo y oportunidades en los territorios.

“La transición energética no es solo un reto ambiental, es una oportunidad económica para nuestros pueblos y una causa común de integración latinoamericana”, concluyó el jefe de la cartera de energía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img