VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.7 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Colombia: ya son 9 los muertos por consumir un licor adulterado conocido como «Cococho»

Más Noticias

Al menos nueve personas murieron y otras seis resultaron intoxicadas en Barranquilla, Colombia, por el consumo de una bebida alcohólica de elaboración casera y adulterada con productos no aptos para la ingesta humana conocida como «Cococho».

Aunque en principio la Secretaría de Salud reportó siete fallecidos, esta cifra rápidamente subió y sobre las 11:30 de este miércoles, el número ascendió cuando hallaron a dos personas muertas en otra zona de la ciudad.

Según las autoridades, tres de las personas intoxicadas están bajo observación en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y habrían conseguido la bebida en una zona conocida como El Boliche.

Incautaciones de la Policía de Colombia en operativos contra el licor adulterado.Incautaciones de la Policía de Colombia en operativos contra el licor adulterado.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía de Barranquilla, señaló que tras varias pesquisas se ubicó un alambique artesanal donde se preparaba el licor adulterado, que se vendía a 50 centavos de dólar por botella y que al parecer era elaborado con metanol.

Los compradores fueron en su mayoría personas en condición de calle, tres de las cuales murieron en la vía pública, tras consumir este licor, de acuerdo a la explicación del general Urrego.

El oficial le pidió a sus hombres que realicen «un trabajo diferencial y con habitantes de calle, para que no se nos incremente el número de personas fallecidas».

Además, en declaraciones a Radio Blu, de Colombia, el policía explicó: «Hay que mencionar que desafortunadamente en Barranquilla hemos tenido la problemática de la mezcla de licor artesanal que termina siendo licor adulterado».

«De hecho, en lo que va de este año, han sido 3 operativos en los que hemos logrado capturar 14 personas y se han desmantelado 3 puntos donde se mezclaba licor», añadió.

Producto de estos casos con mayor recurrencia durante este martes, dijo Urrego, se comenzó a indagar sobre por qué personas requerían asistencia médica con cada uno los mismos síntomas, que no detalló.

Restos de las botellas en los sitios de elaboración ilegal del Cococho, el licor adulteradoRestos de las botellas en los sitios de elaboración ilegal del Cococho, el licor adulterado

«Alguna de las personas que consumieron manifestaron que la persona que habría preparado el licor había sido el señor Nicolás Manuel Medrano, que fue la primera que falleció producto de la intoxicación este martes a la madrugada y a la tarde llegaron las demás personas con los mismos síntomas», explicó.

Además, reveló que la fuerza de seguridad cuenta con la información de que el licor fue preparado en un lugar de «salubridad lamentable», que habría sido la vivienda de la primera víctima mortal y que habría conseguido las botellas por 2 mil pesos colombianos, unos 690, en moneda argentina.

Un testigo de la llegada de los intoxicados contó al diario El Heraldo que «llegaban con la espuma en la boca. Clarito se veía”.

En su relato, el testigo detalló que “venían haciendo cara de dolor muy fuerte, estaban doblados. Estaban todos ‘desmenguados’. Los trajeron en carretillas los compañeros”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Invertir en educación no arregla los problemas, pero es parte de la solución

Por Alejandro MorduchowiczEl fenómeno, que lleva más de una década, se acentuó en el último año. Quizás este sea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img