26.2 C
Buenos Aires
jueves, octubre 16, 2025

Colorados piden que dinero que acordó Cabildo Abierto para aumento salarial de militares vaya a la educación

Más Noticias

En las últimas horas de la discusión del Presupuesto en la Cámara de Representantes los partidos intentan lograr acuerdos para reasignar fondos.

Felipe Schipani.
Felipe Schipani.

Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
La cantidad de dinero que se debe destinar a la educación pública en el Presupuesto, proyecto que desde hace días se vota en el plenario de la Cámara de Representantes, continúa en el centro de la polémica. El sector colorado Unir para Crecer, del senador y expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, propuso que el monto que se prevé vaya para un aumento en los salarios de los militares —producto de un acuerdo entre el Frente Amplio y Cabildo Abierto a cambio de que este último votara los cambios impositivos— sea para la enseñanza.

Los colorados entienden —según indicó el diputado Felipe Schipani— que la reasignación de $ 500 millones —acordada en las últimas horas a propuesta del Frente Amplio— es “insuficiente”. Este refuerzo que será para la Universidad de la República ($ 290 millones), la UTEC ($ 80 millones) y otras partidas serán para becas, parques tecnológicos y el Instituto Clemente Estable. Los colorados, entonces, piden que los $ 1.200 millones que se proponen para el Ministerio de Defensa pasen a ser para la educación pública.

Ante la consulta de si hubo negociaciones con el Frente Amplio, Schipani, en rueda de prensa este martes, respondió: “Estamos conversado con todas las bancadas. Lo dijimos en la cámara pero también a los diferentes coordinadores. Si bien este aditivo de Cabildo Abierto forma parte del acuerdo que se hizo, creemos que puede haber algunos legisladores del Frente Amplio que podrían eventualmente votar este aditivo de fortalecer la educación pública. El discurso tiene que trasladarse a la acción, al voto”.

Schipani, además, indicó que le trasladaron esta propuesta al diputado cabildante Álvaro Perrone pero este, “evidentemente”, tiene «una posición distinta”. Y añadió el colorado: “Ellos entienden que la prioridad del país pasa por la defensa nacional, la que nosotros entendemos que es muy importante pero, cuando hay que priorizar recursos escasos, es mucho más importante atender la situación de la educación pública”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img