El senador Robert Silva dijo que «hay cero peso para el interior del país». Será un tema «prioritario» en la discusión presupuestal, definieron en el CEN.

Foto: Francisco Flores
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado, recibió este lunes al directorio de la Universidad Tecnológica (UTEC), que manifestó preocupación por una baja en su presupuesto.
«Los números son escalofriantes», afirmó al terminar la reunión el secretario general colorado, Andrés Ojeda, respecto a lo que solicitan y a lo que van a recibir si se aprueba el Presupuesto quinquenal del gobierno. «Parece sorprendente que la UTEC, creada por (José) Mujica, sufra un recorte tan grande, priorizando compras como la de la (estancia) María Dolores«, declaró.
«El recorte a la educación es importante», agregó el colorado. En la reunión del CEN el presupuesto educativo fue uno de los temas tratados y se definió que será «prioritario» para el partido en el marco de la discusión presupuestal en el Parlamento.
En ese sentido se refirió el senador y miembro del CEN Robert Silva, quien dijo que su colectividad «siente gran preocupación» por el asunto. «Hay un descenso en la asignación presupuestal considerando el PBI«, aseguró en conferencia de prensa.
Y agregó: «La Udelar, la ANEP y UTEC reciben el 4.1% (del PBI) y van a terminar recibiendo el 3.8% al final del período. Son millones de dólares menos para la Educación Pública y hay cero peso para el interior del país», remarcó.
Silva expresó que con este Presupuesto, la Universidad Tecnológica «sufre un fuerte impacto» en materia de becas e investigación. «La UTEC pide menos de lo que el gobierno gastó en la lujosa estancia María Dolores, por eso son tan importante las prioridades», sostuvo el legislador.
Por otra parte, en materia de seguridad pública, Ojeda dijo que «tampoco es prioridad para el gobierno» y puso como ejemplo que no se destinarán recursos para financiar las encuestas nacionales de victimización, un insumo importante para la elaboración del plan de seguridad del Ministerio del Interior y un acuerdo alcanzado entre los partidos políticos en la pasada administración.
El secretario general del CEN reiteró que su partido «no descarta no votar el Presupuesto en general».
¿Encontraste un error?
Reportar