La norma, dicen, es para preservar las fuentes laborales.
Jueves, 20 de marzo de 2025 02:12
Para conocer la visión de los principales actores del sistema respecto del proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho de combustibles en Salta, el Senado recibió ayer a directivos de la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines de Salta (CESECA) y a dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Para conocer la visión de los principales actores del sistema respecto del proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho de combustibles en Salta, el Senado recibió ayer a directivos de la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines de Salta (CESECA) y a dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE).
El autodespacho de combustible en Argentina es una modalidad optativa que se autorizó mediante el Decreto 46/2025 del gobierno nacional.
En la apertura el autor de la iniciativa, Miguel Calabró planteó su preocupación por la seguridad de quienes intervienen en el proceso de autodespacho y por las fuentes laborales de los trabajadores de estaciones de servicio, indicando que el proyecto busca ser un disparador sobre el tema.
En el caso del sector empresario, Edgardo Romero dijo que hoy Salta cuenta con 225 puestos de abastecimiento de combustible de distinto tipo, de los cuales 102 son estaciones servicio, que contemplan 1.250 puestos de trabajo, con dotaciones de entre 8 y 30 personas en cada una. También dijo que existen 3 módulos de abastecimiento, que consisten en un contenedor con un tanque aéreo de nafta y gasoil, instalados en parajes lejanos de Iruya, Rivadavia y Los Andes y a cargo de los municipios.
También se refirió a los estrictos controles de seguridad que deben atravesar las estaciones de servicio.