20.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Combustibles: buscan prohibir el autodespacho

Más Noticias

La norma, dicen, es para preservar las fuentes laborales.

Jueves, 20 de marzo de 2025 02:12

Para conocer la visión de los principales actores del sistema respecto del proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho de combustibles en Salta, el Senado recibió ayer a directivos de la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines de Salta (CESECA) y a dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para conocer la visión de los principales actores del sistema respecto del proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho de combustibles en Salta, el Senado recibió ayer a directivos de la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines de Salta (CESECA) y a dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE).

El autodespacho de combustible en Argentina es una modalidad optativa que se autorizó mediante el Decreto 46/2025 del gobierno nacional.

En la apertura el autor de la iniciativa, Miguel Calabró planteó su preocupación por la seguridad de quienes intervienen en el proceso de autodespacho y por las fuentes laborales de los trabajadores de estaciones de servicio, indicando que el proyecto busca ser un disparador sobre el tema.

En el caso del sector empresario, Edgardo Romero dijo que hoy Salta cuenta con 225 puestos de abastecimiento de combustible de distinto tipo, de los cuales 102 son estaciones servicio, que contemplan 1.250 puestos de trabajo, con dotaciones de entre 8 y 30 personas en cada una. También dijo que existen 3 módulos de abastecimiento, que consisten en un contenedor con un tanque aéreo de nafta y gasoil, instalados en parajes lejanos de Iruya, Rivadavia y Los Andes y a cargo de los municipios.

También se refirió a los estrictos controles de seguridad que deben atravesar las estaciones de servicio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img