12.8 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

Comenzó el juicio al rapero Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita

Más Noticias

El juicio al magnate de la música Sean ‘Diddy’ Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empezó este lunes en Nueva York con la selección del jurado. La ex estrella de 55 años está señalado de dirigir una red criminal que, según la Fiscalía, obligaba a las víctimas a participar en orgías sexuales bajo efectos de drogas, bajo amenazas y violencia.

Desde 2024, el rapero se encuentra en medio de un escándalo mediático que podría cambiar su vida para siempre. Si bien se declaró inocente, alegando que las relaciones sexuales fueron consentidas, la Fiscalía asegura que Combs lideraba una red criminal contra la voluntad ajena. Cabe destacar que el juez le denegó varios pedidos de excarcelación.

El artista habría utilizado su poder e influencia para sostener y encubrir esta red delictiva.
El artista habría utilizado su poder e influencia para sostener y encubrir esta red delictiva.

En este contexto, el fiscal le comentó al juez recientemente que le ofrecieron a Combs un acuerdo de culpabilidad, que él rechazó: de esta manera, al ser declarado culpable podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Se espera que los alegatos iniciales, donde cada parte (acusación y defensa) presentará su propia versión de los hechos, comience el lunes 12 de mayo.

Sobre las acusaciones a Sean Diddy Combs

Dentro de la acusación también figura la agresión que sufrió su ex pareja Cassandra Cassie Ventura, ocurrida en 2016 en un hotel de Los Ángeles. Si bien su nombre no aparece en el documento judicial, hay una prueba fílmica difundida por CNN donde se puede ver al cantante golpeándola con un objeto contundente.

Luego en 2023, Ventura demandó a Combs por agresión sexual alegando que él la sometió durante más de diez años mediante fuerza física y drogas y que la violó en 2018. Desde entonces se sumaron más de cien testimonios, tanto de mujeres como de hombres, los cuales contaban con relatos similares: fiestas sexuales organizadas por Combs, realizadas bajo efectos de drogas, con presuntas situaciones de abuso y coerción, y en algunos casos filmadas sin consentimiento.

Otras acusaciones aún más graves apuntan a amenazas, trabajo forzado, secuestro e intentos de sobornar a la Justicia. En uno de los documentos presentados por la Fiscalía, se detalla: “Combs se apoyó en empleados, recursos e influencia del imperio empresarial que lideraba y controlaba, creando una organización criminal cuyos miembros y asociados participaron o intentaron participar en delitos como trata de personas, trabajo forzado, secuestro, incendio intencional y soborno, entre otros”.

Como estrategia de su defensa, aseguraron que Sean tenia un estilo de vida Como estrategia de su defensa, aseguraron que Sean tenia un estilo de vida «swinger» (intercambio parejas).

Según el texto, el artista habría utilizado su poder e influencia para sostener y encubrir esta red delictiva.

El cargo más grave que pesa sobre Diddy es el de ser parte de una asociación delictiva, la cual contempla una condena máxima de cadena perpetua. Por otro lado, la acusación de trata de personas también conlleva una pena mínima obligatoria de 15 años y una posible sentencia a cadena perpetua.

La defensa, encabezada por Marc Agnifilo, Teny Geragos y Brian Steel, sostiene que todos los encuentros sexuales fueron consensuados. Durante una audiencia, y como parte de su estrategia legal, alegaron que su defendido llevaba un estilo de vida “swinger”: “Hay un estilo de vida, llámalo intercambio de parejas en el que él participaba y que consideraba apropiado. Lo creía así porque es algo muy común”, afirmaron ante la corte.

Los alegatos iniciales están previstos para el lunes 12 de mayo.Los alegatos iniciales están previstos para el lunes 12 de mayo.

A pesar de enfrentar cargos que pueden llevar a Diddy a recibir cadena perpetua, él se negó a un acuerdo con la Fiscalía, resolución que habría significado una reducción de dicha pena.

Por su parte, la fiscal Maurene Comey aseguró que al menos hay 20 personas más, además de las víctimas principales, que podrían ser convocados para brindar declaración sobre la conducta del artista.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Villa Luro: murió un hombre luego de ser arrollado por un tren al cruzar con su camioneta con las barreras bajas

Un hombre murió y otro está grave estado cuando intentaron cruzar con la barrera baja un cruce nivel con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img