El Ministerio de Turismo de Neuquén inició hoy las obras para instalar nuevos miradores en uno de los circuitos más visitados de la cordillera. Buscan mejorar la experiencia de los visitantes y potenciar el atractivo del sendero.
La iniciativa forma parte de un plan de puesta en valor de atractivos turísticos en zonas de alto potencial escénico y natural, con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante y garantizar mayores condiciones de seguridad y accesibilidad a lo largo del recorrido.
El sendero, que bordea el río Agrio y conecta un conjunto de espectaculares caídas de agua en plena cordillera neuquina, es uno de los puntos más visitados durante todo el año por turistas nacionales y extranjeros.
Desde el ministerio detallaron que las estructuras de los miradores estarán construidas con materiales sostenibles y respetarán el entorno natural, sin alterar la fisonomía del paisaje.
Además de los miradores, se contempla la señalización del recorrido, instalación de barandas y mejoras en accesos para personas con movilidad reducida.
La obra es financiada con fondos provinciales y se enmarca en el Plan Provincial de Infraestructura Turística, que busca fortalecer destinos emergentes, diversificar la oferta y prolongar la estadía de los visitantes.