Sociedad
Una imagen tomada en un parador del Cerro Catedral se volvió viral por mostrar que un simple combo de pancho y gaseosa cuesta $18.000. Comparaciones con Aspen encendieron las redes y reavivaron la polémica sobre el turismo local.
Bariloche está en el centro de la conversación otra vez, pero esta vez no por sus paisajes. Este miércoles, una foto tomada en un parador del Cerro Catedral generó revuelo en redes sociales: un combo de pancho y gaseosa cuesta $18.000, lo que equivale a unos 13,75 dólares al tipo de cambio informal.
Pero lo que más llamó la atención fue la comparación con Aspen, uno de los centros de esquí más exclusivos del mundo, ubicado en Colorado, Estados Unidos. A pesar de su fama, infraestructura de primer nivel y precios dolarizados, comer allí resulta —en algunos casos— más barato que en la Patagonia argentina.
¿Cuánto cuesta comer en Aspen?
Para ponerlo en perspectiva:
- Una hamburguesa en el restaurante Home Team BBQ cuesta US$ 15,95 (alrededor de $20.890).
- Unas quesadillas en Hops Culture, otro clásico de la zona, salen US$ 12 (unos $15.720).
- En The Big Wrap, los wraps grandes se venden por US$ 9,30 (unos $12.180) y, según las reseñas, alcanzan para compartir.

A diferencia de Argentina, en Estados Unidos los impuestos y propinas se suman después, pero aún así, los precios sorprenden si se comparan con lo que cuesta subir a comer a la montaña en Bariloche.
¿Qué pasa en Bariloche?
La foto viral, tomada en un parador del Cerro Catedral, muestra que comer algo simple puede salir más caro que en un destino internacional con mayor desarrollo, variedad y servicios. La comparación con Aspen puso en evidencia uno de los reclamos recurrentes del turismo argentino: precios poco competitivos en relación a la experiencia que se ofrece.
Además, se destaca que en la ciudad de Bariloche se puede conseguir el mismo combo (pancho y gaseosa) por menos de la mitad del precio que se cobra en los paradores del cerro. En otras palabras: al subir la montaña, también suben los precios.