VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16 C
La Plata
domingo, septiembre 21, 2025

Comer para sanar: Los alimentos que pueden ayudarte a cicatrizar una úlcera gástrica

Más Noticias

Estas comidas, junto a otros hábitos, contribuyen a un mejor descanso y a reducir la irritación estomacal que es uno de los síntomas de una úlcera gástrica.

Pescado con verduras y frutas.jpg
El pescado, sobre todo acompañado por vegetales, es una buena manera de ayudar al estómago a recuperarse de una úlcera.

Foto: Needpix.

Redacción El País
Las úlceras gástricas son lesiones que afectan el revestimiento del estómago cuando la capa mucosa que lo protege frente a los jugos gástricos se debilita.

Entre los síntomas más habituales destacan el dolor abdominal, ardor estomacal, la acidez y las náuseas, lo que afecta considerablemente la calidad de vida de quienes las padecen.

Alimentación para mejorar las úlceras de estómago

Además del tratamiento médico, la alimentación adecuada es clave para apoyar la cicatrización de las úlceras gástricas. La dieta debe basarse en alimentos suaves, fáciles de digerir y bajos en grasa.

Estas son las mejores opciones:

  1. Carnes magras: pollo o cerdo, siempre a la plancha o cocidos, sin grasa ni fibras duras.
  2. Pescado blanco: como merluza, rape, bacalao, lenguado o lubina, cocinado al vapor, hervido o a la plancha.
  3. Huevos: solo cocidos o en tortilla ligera.
  4. Verduras hervidas: evitar col, coliflor, repollo o cebolla por su efecto flatulento.
  5. Frutas no ácidas: manzana, pera, plátano o melón, evitando cítricos que aumentan la acidez.
  6. Lácteos descremados: yogur, leche o quesos frescos en pequeñas cantidades.
  7. Cereales, papas y legumbres suaves: siempre sin grasas añadidas, evitando variedades que producen gases como garbanzos o alubias.

Estas pautas deben mantenerse mientras lo indique el médico, y los alimentos restringidos solo se reintroducen de forma gradual bajo supervisión profesional.

Alimentos a evitar con úlceras gástricas

Comida picante.jpg
La comida picante no debe figurar en el menú en un proceso de sanación de una úlcera.

Foto: Rawpixel.

Existen productos que pueden empeorar los síntomas o retrasar la recuperación.

  • Comidas muy condimentadas y picantes.
  • Cítricos, tomate, café, té fuerte y bebidas energéticas.
  • Alcohol, chocolate, refrescos carbonatados y embutidos grasos.
  • Frituras, conservas y quesos curados.

El método de cocción es igualmente importante: se recomienda priorizar preparaciones al hervido, vapor u horno, evitando frituras y guisos grasos.

Hábitos que ayudan a la recuperación

Además de elegir los alimentos adecuados para la úlcera gástrica, es fundamental:

  • Hacer comidas pequeñas varias veces al día para controlar la producción de ácido.
  • Mantener horarios regulares de alimentación.
  • Masticar despacio y evitar cenas copiosas antes de dormir.
Ensalada.jpg
Las ensaladas siempre son una buena opción, pero evitar incluir en ellas brócoli o coliflor.

Foto: Unsplash.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img