15.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Comercio exterior de Paraguay se desploma en primer semestre de 2025

Más Noticias

Sábado, 12 de julio de 2025 – 10:14 UTC

Las contribuciones positivas del maíz, el trigo y el arroz no fueron suficientes para compensar la caída de la soja Las contribuciones positivas del maíz, el trigo y el arroz no fueron suficientes para compensar la caída de la soja

Las exportaciones totales de Paraguay en el primer semestre de 2025 experimentaron una caída del 7,6%, totalizando US$7.830 millones, en comparación con los US$8.470 millones del mismo período del año anterior, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) publicado este viernes en Asunción. El informe arrojó un déficit comercial de US$697,9 millones, una variación significativa respecto al superávit de US$469 millones registrado en junio de 2024.

El principal factor de la caída de las exportaciones fue una disminución del 24,3% en los productos primarios, totalizando US$1.875 millones. Las exportaciones de soja cayeron un 15,3%, lo que impactó significativamente las cifras generales. Las contribuciones positivas del maíz, el trigo y el arroz no fueron suficientes para compensar la caída de la soja. Las exportaciones de combustibles y energía también disminuyeron un 8,9%, hasta los US$571 millones.

Por el contrario, las ventas de carne de res crecieron un 34,9%, alcanzando los 1.033 millones de dólares estadounidenses, y las manufacturas agrícolas aumentaron un 9,0%, hasta los 2.197 millones de dólares estadounidenses, debido al incremento de los envíos.

Por su parte, los bienes manufacturados industriales también experimentaron un modesto aumento del 2,4%, alcanzando los 822,4 millones de dólares estadounidenses, impulsados por las exportaciones de hilos, cables y productos de aluminio.

Mientras las exportaciones disminuyeron, las importaciones totales aumentaron un 6,6%, hasta los 8.528,5 millones de dólares estadounidenses. Las transacciones totales de comercio exterior durante el primer semestre de 2025 ascendieron a 16.359,1 millones de dólares estadounidenses, una ligera disminución del 0,7% en comparación con el año anterior.

Argentina se mantuvo como el principal destino de la soja paraguaya, representando el 87,6% del valor total exportado, seguido de Brasil, con una participación del 9,0%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img