16.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Comisión de discapacidad analizó plan de detección temprana del espectro autista

Más Noticias

Entre los expedientes analizados, se destacó un proyecto de ley de la diputada Danya Tavela (Evolución Radical) que plantea la necesidad de incorporar un plan de detección temprana del trastorno del espectro autista en todos los niveles de educación, a fin de garantizar la accesibilidad y permanencia en el sistema educativo.

“Esto da respuesta a la demanda de las distintas familias, de las ONG, de docentes que nos planteaban la necesidad de incorporar el trastorno del espectro autista y su detección en las instancias educativas”, explicó Tavela. “Aquellos papás y mamás que tienen niños y niñas con trastorno del espectro autista saben de las dificultades que enfrentan en la escolarización de sus hijos”, añadió.

La diputada Tavela también reconoció “el valiosísimo trabajo de las diputadas Natalia De la Sota (Córdoba Federal) y Rossana Chahla (Frente de Todos) con quienes hemos unificado el proyecto”.

“Un sistema inclusivo garantiza el ingreso de todos los niños, pero también su permanencia y su graduación, que es lo que les va a permitir mejorar su calidad de vida y poder desarrollar sus trayectorias”, concluyó.

Por otra parte, la Comisión de Discapacidad avanzó con una iniciativa de la diputada Victoria Morales Gorleri (PRO), para cambiar la denominación del CUD (Certificado Único de Discapacidad) a CUDAA (Certificado Único de Acceso a Apoyos).

Según Morales Gorlei, el objetivo es “ajustarnos a cambiar la normativa al cambio de paradigma: pasar del paradigma médico a entender a las personas con discapacidad como sujetos de derechos”.

“En verdad, lo que el Estado debiera certificar es aquellas situaciones de vulneraciones de derechos que se dan por las barreras que, como sociedad, tenemos para las personas con discapacidad. No centrarnos en la discapacidad, sino en el apoyo que debemos dar para garantizar los derechos que son vulnerados”, explicó.

Al mismo tiempo, la diputada del PRO dijo que el texto fue “trabajado con las organizaciones de la sociedad civil” y que “va a ayudar a que muchas más personas accedan al Certificado”.

Como cierre de la jornada, el titular de la Comisión resaltó “el trabajo de los asesores, a pesar de las diferencias” porque “hacen el esfuerzo de poder llegar al consenso de los distintos proyectos”. “Esperemos seguir con una Comisión productiva, donde los temas ameritan que se resuelvan”, cerró.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img