Sobre los intentos por modificar el marco regulatorio, Comiso fue categórico:
«Son proyectos presentados por grupos económicos muy importantes, principalmente de franquicias, que pretenden instalarse, porque están de ilegales», sostuvo.
Y agregó: «Ya es la tercera vez que intentan hacer esto. Lo seguirán haciendo hasta que un gobierno diga ‘se acabó la ilegalidad’ y se vayan».
Comiso aseguró que desde el sector han tomado acciones para frenar estas prácticas:
«Nosotros combatimos a estas empresas, denunciamos al profesional que presta su matrícula para estas maniobras. Siempre hemos ganado estos casos en la Justicia», subrayó.
En cuanto a la actividad inmobiliaria en la ciudad, el martillero ofreció un diagnóstico optimista:
«Hay un buen ritmo de ventas de propiedades, se han hecho inversiones, el mercado está movido», indicó.
Destacó que el acceso al crédito ha sido clave para dinamizar el sector:
«El crédito ha facilitado mucho el ingreso a la vivienda, están trabajando mucho. Muchos ingresan por sucesiones, otros por sus ahorros», explicó.
También señaló un fenómeno que se intensificó en los últimos meses:
«Hubo mucha gente de otros lados que se vino a Tandil. Muchos alquilaron, pero otros tantos compraron».
Entre los factores que impulsan esta migración, Comiso mencionó el prestigio académico local:
«Tenemos una buena oferta educativa en Tandil, por eso se elige mucho la ciudad también. Viene mucha gente del Gran Buenos Aires pero también de aledaños».
Mientras el mercado muestra signos de recuperación, los profesionales del sector siguen atentos al avance de propuestas que, aseguran, atentan contra el marco legal y el ejercicio legítimo de la profesión.