Beber una infusión brinda numerosos beneficios para la salud, y entre ellas el té verde es señalado por sus potentes efectos sobre el organismo. Por ejemplo, para cuidar la salud del corazón.
Existen todo tipo de infusiones que las personas ya adoptaron en su rutina, las hay para todos los gustos y sus efectos van más allá de los componentes orgánicos incluidos en ellas porque son una solución natural.
Una infusión ofrece numerosas propiedades y también funciona como un remedio natural para la salud, sumado a la actividad física y un cambio de hábitos, resume un artículo en el portal de la Universidad de Harvard.
Por supuesto, vale destacar, siempre es fundamental recurrir al médico o nutricionista a la hora de tomar una decisión vinculada a la alimentación o salud para escuchar una voz profesional.
Antes que nada surge la pregunta sobre el diferencia entre el té negro y el té verde, y la respuesta tiene que ver con su procesamiento,
En el caso del té verde, las hojas frescas se secan, se prensan y se enrollan. Su composición es compleja y, como indican desde un trabajo publicado en Chinese Medicine, destacan algunos aminoácidos, minerales, compuestos volátiles, alcaloides (como la cafeína o la teína) y otros fitoquímicos.
Gran parte de la producción tiene lugar en China, Japón y la India, aunque se exporta a otros continentes como Europa y América.
Video
Esta infusión brinda números beneficiosos para la salud. Claves para aprovecharla al máximo.
Su consumo se extendió en las últimas décadas, en parte, debido a sus amplios beneficios para la salud, en especial atribuidos a la presencia de polifenoles y catequinas.
Pero la lista de sus propiedades hace referencia a aspectos muy variado, entre ellos los que tienen que ver con la salud cardiovascular.
¿Es bueno el té verde para el corazón?
Según un trabajo reciente publicado en Food Science and Human Wellness, el té puede tener un efecto protector modesto en la salud cardiovascular. En este caso, los principales responsables de la acción son los flavonoides.
En concreto, se observa un efecto positivo en la disminución de la presión arterial y otros marcadores que representan un factor de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Pero bien, los responsables del estudio señalan que son necesarios más datos para poder elaborar consejos para la población en general, sobre todo acerca de las dosis adecuadas y las formas de administración.
De todos modos, investigaciones publicadas en Journal of the American Heart Association señalan que la toma de té verde no aumenta el riesgo de mortalidad por problema cardíaco en personas que padecen hipertensión arterial severa. Por tanto, su ingesta moderada es segura.

Como se dijo, la explicación radica en que el té verde es una rica fuente de polifenoles, que también protegen contra las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, incluida la hipertensión arterial y la dislipidemia (el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre).
¿Cómo se prepara el té verde para tomar?
Preparar un té verde no esconde un misterio, pero sí existen algunas recomendaciones para aprovechar al máximo sus propiedades. Por ejemplo, las siguientes:
Mejor a temperatura baja
- Sustancias en la hoja contribuyen al sabor y aroma del té verde. El sabor general y la dulzura del té verde está determinada por una variedad de aminoácidos y azúcares naturales.
- La amargura y la astringencia son aportados por los polifenoles (taninos). Los aminoácidos se disuelven a 60 ° C, mientras que los taninos se disuelven a 80 ° C.
No necesita mucho tiempo
- Los expertos afirman que un tiempo demasiado largo de remojo resultará en más amargura y un sabor menos equilibrado. Cuando se hace en té de hojas se recomienda experimentar con una gama de 1 a 3 minutos.
- Los té verde japoneses en general poseen mejor sabor en 1–2 minutos, mientras que las versiones chinas parecen preferir 2–3 minutos. Para las bolsitas de té verde, comienza en 1 a 2 minutos y ve probando el tiempo de reposo
Dos o tres tazas al día

- Harvard Health Publications recomienda beber un par de tazas de té verde cada día para obtener sus beneficios, y hasta tres dependiendo la cultura.
- La Universidad de Maryland en Estados Unidos, por su parte, basa su recomendación según la cantidad de polifenoles, antioxidantes o compuestos activos, en el té verde. Sugieren conseguir de 240 a 320 miligramos de polifenoles diarios (equivalente a la cantidad de 2 a 3 tazas), dependiendo de la marca