El nuevo régimen de ARCA permite adquirir productos fabricados en la provincia con beneficios fiscales, sin intermediarios ni trámites aduaneros. Enterate cómo funciona y qué podés comprar.
Desde esta semana, los argentinos podrán comprar electrodomésticos y tecnología fabricados en Tierra del Fuego a precios más bajos y recibirlos directamente en su domicilio. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial”, que elimina intermediarios, impuestos y trámites aduaneros para compras personales.
La medida, oficializada mediante la Resolución General 5727/2025, busca potenciar el consumo de bienes fabricados bajo el régimen de promoción industrial de la provincia. Esto significa que productos como celulares, notebooks, lavarropas, televisores, microondas y aires acondicionados podrán adquirirse online, con precios más competitivos y entrega directa al hogar.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Las compras se realizan exclusivamente a través de plataformas digitales habilitadas por las empresas fueguinas, que estarán conectadas en tiempo real con los sistemas de ARCA. Una vez aprobada la operación, los productos son despachados directamente al comprador, sin intervención de aduana ni costos adicionales.
Límites y condiciones
- Las compras son solo para uso personal, queda prohibida la reventa.
- Cada persona podrá adquirir hasta tres unidades por tipo de producto al año.
- El tope por operación es de 3.000 dólares, según el tipo de cambio del Banco Nación del día anterior.
- No hay límite en la cantidad de compras anuales, siempre que se respeten los topes mencionados.
¿Qué productos se pueden comprar?
El listado incluye 39 categorías que abarcan:
- Electrodomésticos: lavarropas, microondas, cafeteras, batidoras, aspiradoras, freidoras, entre otros.
- Tecnología: notebooks, tablets, celulares, cámaras digitales.
- Audio y video: televisores, parlantes, equipos de música, radios, reproductores de CD y cassette.
- Otros: relojes digitales, cuchillos eléctricos, depiladoras, consolas de juego, etc.
Con este nuevo esquema, el Gobierno busca estimular el consumo, fortalecer la producción local fueguina y facilitar el acceso a bienes tecnológicos en todo el país. Desde ARCA destacan que es un “cambio histórico en la logística y la comercialización de productos industriales argentinos”.